Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportar o morir: el dilema de Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exportar o morir: el dilema de Panamá

Publicado 2001/07/07 23:00:00
  • Belo Horizonte
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Llegó a Panamá en el año 197l, pero vino para quedarse para siempre. Bogotano de nacimiento, Armando Espinosa perdió en esta tierra tropical y desinhibida el empaque de los "cachacos" que usan saco y corbata llueva o truene y hablan a veces con la solemnidad con que un magistrado de la Corte Suprema dicta sentencia.
Armando Espinosa (no le agrada que le digan don Armando) viste guayabera usualmente y está poniendo en la presidencia de la Asociación Panameña de Exportadores( APEX) la sencillez y la simpatía que le han ganado tanto aprecio en Panamá. Esas características de su personalidad se apuntaron un punto importante en la visita que le hizo con su junta directiva a la presidenta Mireya Moscoso para invitarla al convivio de David donde le expusieron los temas apremiantes de los exportadores.
Armando Espinosa conoce esa problemática a fondo. Sus empresas Industrias Panam S.A., Industria Nacional de Envases e Industrial Onice , ubicadas en el parque industrial Orillac, exportan pintura automotriz, envases y partes de envases y papel carbón para formularios contínuos a diversos países.
Pero sus empresas , como otras más, pueden aumentar su potencial exportador si encontraran apoyo y, más que esto comprensión del gobierno nacional. Su fábrica de envases, por ejemplo, tropezó con la rebaja arancelaria que ahora permite el ingreso irrestricto de envases metálicos extranjeros. La rebaja arancelaria abrupta lo llevó a paralizar la producción de envases por la desigual competencia de similares del exterior, con pérdida del empleo a panameños. Ahora exporta los envases sólo por partes. Por este motivo él aspira, al igual que otros exportadores, a formar parte de las negociaciones sobre aranceles y los tratados de integración comercial en proceso, para que se tomen en cuenta las repercusiones que puedan ocasionar las medidas que se acuerden en relación al mercado nacional.
La eliminación de los CATS (Certificados de Abonos Tributarios) es otro de los acuerdos que impactarían negativamente el relanzamiento de las exportaciones no tradicionales. Lo realista y aconsejable es prolongar la vigencia de los CATS hasta el 2005. Si no se consigue ese objetivo, la situación se puede poner color de hormiga. El dilema es exportar o morir. Quitarle apoyo a los exportadores cuando recuperan posiciones es como extraerle la sangre a un enfermo convaleciente.
Con estudios en el Gimnasio Moderno de Bogotá, graduado de ingeniero agrónomo en State University de Nueva York ; Armando ha desempeñado importantes cargos como presidente de la Cámara de Comercio Colombo- Panameña, miembro activo de la Comisión de Buena Vecindad Colombo- Panameña, miembro del consejo de representantes del Sindicato de Industriales, en cuya junta directiva trabajó desde 1998 hasta la actualidad. Asumió, días atrás, la presidencia de la Asociación Panameña de Exportadores.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".