Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Extensión del interés preferencial hasta $180 mil permitirá un ahorro en la letra hipotecaria de compradores

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acobir / Capac / Laurentino Cortizo / Panamá / Sector construcción / Ministerio de Vivienda / Convivienda

Extensión del interés preferencial hasta $180 mil permitirá un ahorro en la letra hipotecaria de compradores

Actualizado 2019/07/03 11:59:25
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Por ejemplo, en la actualidad, si el interés establecido es de 5.5% y el Estado subsidia 4%, queda una tasa de interés de 1.50%. Es decir, una letra que iba a quedar en $780 queda en $400, una diferencia estimada de unos $380.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el año 2018, el valor de la construcción se contrajo 38.9%. Foto: Archivo

En el año 2018, el valor de la construcción se contrajo 38.9%. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reactivación económica de Panamá tomará tiempo y proyectos público-privados

  • 2

    Sector construcción no mejora en el primer trimestre de 2019

  • 3

    Juan Carlos Varela ocultó el estado real de las finanzas públicas

Luis Eduardo Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes y Raíces (Acobir) considera que la propuesta de subir el monto de interés preferencial para viviendas hasta los $180 mil es una gran ayuda tanto para los compradores como para el sector de la construcción.

La medida ayudaría con el exceso de inventario de viviendas existentes que hay ahora mismo. Se calcula que hay entre 3,000 y 3,500 viviendas que están vacías, una cifra alarmante para la industria inmobiliaria.

Pimentel explicó, que al las personas tener una tasa de interés más baja, también se reduciría la letra del banco, lo que permite que la capacidad de endeudamiento de las personas sea menor.

Hasta el momento, se desconoce cómo la banca y el Estado van a implementar está Ley y cuánto va a subsidiar el Estado.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo extenderá el monto de interés preferencial para viviendas hasta 180 mil dólares

En la actualidad, el Estado subsidia un 4% del interés hipotecario, para las viviendas hasta $120 mil.

Por ejemplo, señala el presidente de Acobir, que si el interés está establecido en alrededor de 5.5% y el Estado subsidia 4%, queda una tasa de interés de 1.50%. Es decir, una letra que iba a quedar en $780 queda en $400, una diferencia estimada de unos $380.

En Panamá, el 76% de los panameños solo puede pagar viviendas de hasta $120,000 es decir que entren en interés preferencial, según estimaciones de Elisa Suárez-Directora ejecutiva de Convivienda.

Voceros del sector, han señalado que Panamá es un país privilegiado al tener acceso a este tipo de beneficios y que está entre los que más personas tienen vivienda personales.

VEA TAMBIÉN 'Salario mínimo debe convertirse en un aumento general', según Convergencia Sindical

Héctor Ortega, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), destacó que la propuesta de elevar los beneficios de la Ley de Intereses Preferenciales para viviendas cuyo precio de venta sea de $180,000, "permitirá atender un importante segmento de la población conformada por profesionales y clase media, que regularmente no reciben ningún tipo de estímulo o facilidades para la compra de residencias”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente Laurentino Cortizo, tambiém informó que impulsará la Ley del Leasing Inmobiliario con el fin de facilitar la adquisición de viviendas a jóvenes panameños.

De acuerdo con Capac, esta iniciativa beneficiará a las familias que no cuenten con recursos para realizar abonos iniciales importantes y que requieren de un procedimiento paralelo para lograr su calificación como sujetos de crédito bancario y obtener préstamos hipotecarios.

Todas estas medidas forman parte del plan de reactivación de la industria de la Construcción, un sector que ha llegado a representar alrededor del 15% del producto interno bruto (PIB) panameño, pero que se ha reducido casi a la mitad en los últimos dos años.

El beneficio además de los constructores y compradores finales del Estado contribuirá al incremento de los ingresos tributarios, mediante el pago de Impuesto Sobre la Renta, ITBMS, Impuesto de Introducción, incremento de las cuotas a la Caja de Seguro Social y pagos de salarios como resultado de la reactivación del sector de la construcción, que tradicionalmente actúa como factor económico multiplicador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".