Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Extienden incentivos fiscales a la industria nacional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Extienden incentivos fiscales a la industria nacional

Actualizado 2017/01/08 14:51:08
  • Redacción / Economía

Entre los beneficios está que las empresas que exporten el 100% de su producción no pagarán Impuesto Sobre la Renta (ISR) al igual que 0% de arancel de importación para los insumos o maquinarias que requieran.

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) continuará por un año adicional con los incentivos fiscales a la industria nacional cuando el Ejecutivo sancione el proyecto de ley 413 que modifica el artículo 23 de la Ley 28 de 20 de junio de 1995 sobre universalización de incentivos a la producción, aprobado en tercer debate ayer por la Asamblea Nacional.

 
El Viceministro de comercio Interior e Industrias, Manuel Grimaldo, indicó que con la medida se asegura que las 125 empresas inscritas en el Registro Oficial de la Industria Nacional (ROIN) continúen recibiendo los incentivos fiscales contenidos en la Ley 28 de Universalización de Incentivos, otorgándoles una extensión hasta diciembre de este año.
 
Entre los beneficios está que las empresas que exporten el 100% de su producción no pagarán Impuesto Sobre la Renta (ISR) al igual que 0% de arancel de importación para los insumos o maquinarias que requieran.
 
No obstante, aquellas que exporten parcialmente dejando una porción en el mercado doméstico, solo se les exonerará del ISR de lo que exporten y el pago de un 3% de arancel de importación para la maquinaria e insumos que utilicen para dicha venta al exterior.
 
“Este acto legislativo es significativo sobre todo para la industria de manufactura panameña porque la eliminación de estos incentivos fiscales hubiese impactado negativamente en los segmentos de panadería, cuero, bebidas alcohólicas y principalmente en el sector pesquero. La industria pesquera panameña es una de las campeonas exportadoras, el 18% de las empresas exportadoras inscritas en el ROIN corresponden a este segmento de la industria; y de ellas, 63% exportan toda su producción. Sin este incentivo, la industria pesquera se hubiese afectado inmediatamente, impactando negativamente en el desempeño general de las exportaciones panameñas y en las plazas de empleo que actualmente genera esta actividad”, puntualizó el Viceministro. 
 
La industria panameña representa el 5.3% del PIB del país, es el cuarto generador de empleo con el 7% del total de empleos directos en Panamá (122,574 personas). El 22% del total de la producción industrial nacional corresponde al sector de alimentos y bebidas.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Inicialmente existían registradas unas 1000 empresas inscritas en el ROIN quedando solo a la fecha 125 que representan el 55% del total de las ventas de la industria de manufactura, de las cuales 7 se dedican a exportar toda su producción (5%); 37 exportan parcialmente (30%) y 81 empresas (65%) venden toda su producción en el mercado local.
 
La extensión hasta el 31 de diciembre de 2017 de los incentivos a la producción para las industrias de manufactura inscritas en el ROIN, es una medida temporal hasta que se logre diseñar y aprobar la nueva Ley de Política Industrial de Panamá.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".