Skip to main content
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Extienden incentivos fiscales a la industria nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Extienden incentivos fiscales a la industria nacional

Actualizado 2017/01/08 14:51:08
  • Redacción / Economía

Entre los beneficios está que las empresas que exporten el 100% de su producción no pagarán Impuesto Sobre la Renta (ISR) al igual que 0% de arancel de importación para los insumos o maquinarias que requieran.

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) continuará por un año adicional con los incentivos fiscales a la industria nacional cuando el Ejecutivo sancione el proyecto de ley 413 que modifica el artículo 23 de la Ley 28 de 20 de junio de 1995 sobre universalización de incentivos a la producción, aprobado en tercer debate ayer por la Asamblea Nacional.

 
El Viceministro de comercio Interior e Industrias, Manuel Grimaldo, indicó que con la medida se asegura que las 125 empresas inscritas en el Registro Oficial de la Industria Nacional (ROIN) continúen recibiendo los incentivos fiscales contenidos en la Ley 28 de Universalización de Incentivos, otorgándoles una extensión hasta diciembre de este año.
 
Entre los beneficios está que las empresas que exporten el 100% de su producción no pagarán Impuesto Sobre la Renta (ISR) al igual que 0% de arancel de importación para los insumos o maquinarias que requieran.
 
No obstante, aquellas que exporten parcialmente dejando una porción en el mercado doméstico, solo se les exonerará del ISR de lo que exporten y el pago de un 3% de arancel de importación para la maquinaria e insumos que utilicen para dicha venta al exterior.
 
“Este acto legislativo es significativo sobre todo para la industria de manufactura panameña porque la eliminación de estos incentivos fiscales hubiese impactado negativamente en los segmentos de panadería, cuero, bebidas alcohólicas y principalmente en el sector pesquero. La industria pesquera panameña es una de las campeonas exportadoras, el 18% de las empresas exportadoras inscritas en el ROIN corresponden a este segmento de la industria; y de ellas, 63% exportan toda su producción. Sin este incentivo, la industria pesquera se hubiese afectado inmediatamente, impactando negativamente en el desempeño general de las exportaciones panameñas y en las plazas de empleo que actualmente genera esta actividad”, puntualizó el Viceministro. 
 
La industria panameña representa el 5.3% del PIB del país, es el cuarto generador de empleo con el 7% del total de empleos directos en Panamá (122,574 personas). El 22% del total de la producción industrial nacional corresponde al sector de alimentos y bebidas.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Inicialmente existían registradas unas 1000 empresas inscritas en el ROIN quedando solo a la fecha 125 que representan el 55% del total de las ventas de la industria de manufactura, de las cuales 7 se dedican a exportar toda su producción (5%); 37 exportan parcialmente (30%) y 81 empresas (65%) venden toda su producción en el mercado local.
 
La extensión hasta el 31 de diciembre de 2017 de los incentivos a la producción para las industrias de manufactura inscritas en el ROIN, es una medida temporal hasta que se logre diseñar y aprobar la nueva Ley de Política Industrial de Panamá.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".