economia

Extienden incentivos fiscales a la industria nacional

Entre los beneficios está que las empresas que exporten el 100% de su producción no pagarán Impuesto Sobre la Renta (ISR) al igual que 0% de arancel de importación para los insumos o maquinarias que requieran.

Redacción / Economía - Actualizado:

Extienden incentivos fiscales a la industria nacional

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) continuará por un año adicional con los incentivos fiscales a la industria nacional cuando el Ejecutivo sancione el proyecto de ley 413 que modifica el artículo 23 de la Ley 28 de 20 de junio de 1995 sobre universalización de incentivos a la producción, aprobado en tercer debate ayer por la Asamblea Nacional.

Versión impresa
 El Viceministro de comercio Interior e Industrias, Manuel Grimaldo, indicó que con la medida se asegura que las 125 empresas inscritas en el Registro Oficial de la Industria Nacional (ROIN) continúen recibiendo los incentivos fiscales contenidos en la Ley 28 de Universalización de Incentivos, otorgándoles una extensión hasta diciembre de este año. Entre los beneficios está que las empresas que exporten el 100% de su producción no pagarán Impuesto Sobre la Renta (ISR) al igual que 0% de arancel de importación para los insumos o maquinarias que requieran. No obstante, aquellas que exporten parcialmente dejando una porción en el mercado doméstico, solo se les exonerará del ISR de lo que exporten y el pago de un 3% de arancel de importación para la maquinaria e insumos que utilicen para dicha venta al exterior. “Este acto legislativo es significativo sobre todo para la industria de manufactura panameña porque la eliminación de estos incentivos fiscales hubiese impactado negativamente en los segmentos de panadería, cuero, bebidas alcohólicas y principalmente en el sector pesquero. La industria pesquera panameña es una de las campeonas exportadoras, el 18% de las empresas exportadoras inscritas en el ROIN corresponden a este segmento de la industria; y de ellas, 63% exportan toda su producción. Sin este incentivo, la industria pesquera se hubiese afectado inmediatamente, impactando negativamente en el desempeño general de las exportaciones panameñas y en las plazas de empleo que actualmente genera esta actividad”, puntualizó el Viceministro.  La industria panameña representa el 5.3% del PIB del país, es el cuarto generador de empleo con el 7% del total de empleos directos en Panamá (122,574 personas). El 22% del total de la producción industrial nacional corresponde al sector de alimentos y bebidas. Inicialmente existían registradas unas 1000 empresas inscritas en el ROIN quedando solo a la fecha 125 que representan el 55% del total de las ventas de la industria de manufactura, de las cuales 7 se dedican a exportar toda su producción (5%); 37 exportan parcialmente (30%) y 81 empresas (65%) venden toda su producción en el mercado local. La extensión hasta el 31 de diciembre de 2017 de los incentivos a la producción para las industrias de manufactura inscritas en el ROIN, es una medida temporal hasta que se logre diseñar y aprobar la nueva Ley de Política Industrial de Panamá.
Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook