Skip to main content
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Extranjeros apuestan al mercado inmobiliario

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Extranjeros apuestan al mercado inmobiliario

Actualizado 2015/10/05 00:18:42
  • Madrid (EFE)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los ciudadanos extranjeros, con los británicos a la cabeza, siguen apostando por el mercado inmobiliario español...

Los extranjeros se decantan por una vivienda en las principales zonas turísticas.   / Archivo

Los extranjeros se decantan por una vivienda en las principales zonas turísticas. / Archivo

Los ciudadanos extranjeros, con los británicos a la cabeza, siguen apostando por el mercado inmobiliario español hasta aglutinar en los seis primeros meses del año el 12.7% del total de las compraventas realizadas, especialmente focalizadas en destinos como Baleares, Canarias y la Comunidad Valenciana.

La demanda extranjera, que había sufrido un ligero descenso en el primer trimestre del año, volvió a mostrar una nueva recuperación, alcanzando el 12.8% del total de compras de vivienda del segundo trimestre, según datos del Colegio de Registradores.

A pesar de este crecimiento, las cifras son aún inferiores a las alcanzadas en la mayor parte de 2014, aunque a escasa distancia, lo que parece indicar un cierto grado de estabilización.

En el primer semestre del año, los ciudadanos extranjeros llegaron a protagonizar en algunas comunidades entre un tercio y una cuarta parte de las compras.

Es el caso de Baleares, donde representaron el 33.5% de todas la adquisiciones en el segundo trimestre, Canarias (27.5%) o la Comunidad Valenciana (25.7%).

Murcia, Andalucía y Cataluña presentaron porcentajes entre el 12% y el 15%, mientras que Madrid concentró solo el 4.7% de las operaciones. Aragón aglutinó el 4.5%; La Rioja (2.8%); Navarra (2.3%); Asturias y Cantabria (1.9%); Castilla-La Mancha (1.8%); País Vasco (1.7%); Castilla y León (1.1%); Galicia (0.6%) y Extremadura, el 0.4%.

En términos absolutos, el número de compras por parte de extranjeros se está incrementando con cifras próximas a las 11,000 adquisiciones trimestrales y más de 42,000 al año.'

Claves

  • Los rusos siguen disminuyendo pasando de un 9% durante 2012 y 2013 a menos del 4% en la actualidad por la caída del rublo y del precio del petróleo.
  • Teniendo en cuenta los datos del Ministerio de Fomento, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España crecieron de forma interanual por decimosexto trimestre consecutivo, en un 17.2 % .

La nacionalidad con mayor peso en la compra de vivienda es la británica, que ha ido ganando peso gracias a la revalorización de la libra y la recuperación de su economía y representa ya el 19.8%.

Con todo ello, prácticamente una de cada cinco viviendas compradas por extranjeros en España corresponde a británicos.

A continuación se sitúan franceses (8.1%); alemanes (7.6%); belgas (6.4%); suecos (5.5%) e italianos (5.3%).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".