Facebook y Microsoft lograrán que el Internet sea gratuito en Panamá
Altos directivos de empresas líderes en tecnología se reunieron en la II Cumbre Empresarial y estarán involucradas en el rediseño de una red nacional de Internet gratuito y accesible a todos.
Facebook y Microsoft lograrán que el Internet sea gratuito en Panamá
@PanamaAmerica
Las compañías líderes en tecnología Microsoft y Facebook mostraron disposición de apoyar la iniciativa de que en Panamá, el Internet sea gratuito y accesible a todos.
Estas empresas estarán involucradas en el rediseño de una red nacional de Internet gratuito que forma parte de la agenda virtual de Panamá 4.0.
El proyecto es creado por el Gobierno panameño y busca que la cobertura de Internet llegue a todos los panameños.
Microsoft, una de las empresas interesadas en esta red, implementará la tecnología conocida como "White Space", que permite conectar en lugares remotos de la geografía nacional.
"White Space" es un dispositivo que se conoce en español como espacios en blanco, cuya finalidad es la disponibilidad de Internet de banda ancha y wifi en zonas rurales.
Trabaja mediante un espectro de radio que alguna vez estuvo reservado para el uso de estaciones de televisión y que ahora produce una mejor conectividad inalámbrica.
Otra empresa interesada es Facebook, que ahora cuenta con la aplicación Internet.org.
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, anunció ayer en la II Cumbre Empresarial de las Américas que en los próximos meses llegará al país esta aplicación, que tras descargarla en el dispositivo, permitirá navegar por algunas páginas de Internet como Wikipedia, Facebook, Accuweather, MAMA, Girl Effect, Unicef, entre otras, sin necesidad de pagar por la data o por los megas de navegación.
La iniciativa es apoyada por el Gobierno, el cual ha decidido conformar una sociedad con el empresario, cuyo fin es que más panameños cuenten con el servicio, así lo destacó el presidente de la República, Juan Carlos Varela, durante la actividad. Zuckerberg asegura que solo unos 500 millones de personas cuentan con el servicio, por lo que pretende incrementar esta cifra, ya que la herramienta resulta inalcanzable para muchos, no por falta de tecnología en las áreas donde viven, sino porque no cuentan con los recursos para costear el servicio. La idea de Zuckerberg, creador de Facebook y dueño actual de Instagram, Whatsapp y Twitter, es ampliar las oportunidades de comunicación, información e interconectividad que "por derecho" tienen las personas y de la que hoy dos tercios de la población mundial carecen. Cifras500 millones de personas a nivel mundial cuentan con Internet.5 lugar ocupa Panamá en la región con mayor despliegue de banda ancha, según datos del BID.43% ha aumentado el acceso de Internet en el país, según datos de 2014 del BID.