Skip to main content
Trending
ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios
Trending
ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Facturación obligatoria, contra tiempo y rechazo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Facturación obligatoria, contra tiempo y rechazo

Actualizado 2022/04/17 00:00:27
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Experto afirma que Panamá es uno de cuatro países del área en el que la facturación electrónica no es obligatoria, lo que no ayuda a su aplicación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A inicios del año, los abogados, artesanos y otros profesionales, realizaron protestas contra la ley 256, y presentaron acciones contra la misma por la vía legal y legislativa.  Archivo

A inicios del año, los abogados, artesanos y otros profesionales, realizaron protestas contra la ley 256, y presentaron acciones contra la misma por la vía legal y legislativa. Archivo

Aunque los abogados, artesanos y otros gremios de profesionales, lograron detener, por el momento, la obligatoriedad de la facturación electrónica en sus actividades, el interés del Gobierno sigue siendo que todos los sectores de la vida productiva del país se sumen a este mecanismo.

Hasta el momento, con base en la ley 256, para las nuevas empresas desde este año es obligatoria la facturación, mientras que para los proveedores del Estado, a partir de julio de este año.

Rafael Montero, CEO de GuruSoft, una de las empresas proveedoras de este servicio, dijo que en temas de tecnología, lamentablemente hay que buscar mecanismos de sentirse obligado.

"Hay países con 3 o 4 años de voluntariedad, en los que solo 10% se han subido a la facturación electrónica", detalló.

El ingeniero, sin embargo, reconoció que esta migración requiere de un proceso gradual que comienza con educar a las empresas y contribuyentes, masificar las ventajas de la facturación electrónica y, finalmente, empezar a obligar a gremios o empresas a migrarse, paulatinamente

En la ley 256, solo hay dos grupos obligatorios, mientras se estipuló que habrá un calendario para que se vayan sumando las otras profesiones y ocupaciones, el cual no se conoce todavía.

"Podemos estar estimando que dentro de dos a tres años, todo Panamá emita fractura electrónica", presagió Montero.'

43


empresas en Panamá, participaron de un plan piloto en 2018 para la implementación de la factura electrónica.

20


por ciento de las empresas que operan en el país, están integradas a dicha facturación.

El profesional cree que la oposición de algunos grupos es más que nada por temor y desconocimiento de las ventajas de esta nueva tecnología.

Por el lado de los abogados, artesanos, artistas y profesionales de otras ramas, primero se interpuso una demanda de inconstitucionalidad contra la ley 256, que se encuentra en el despacho de la magistrada Miriam Cheng Rosas, a espera de que sea admitida.

Como segundo paso, se presentó un anteproyecto de ley a la Asamblea Nacional para derogar la obligación de la facturación electrónica a estos profesionales, la que se encuentra pendiente de primer debate en la comisión de Hacienda.

Finalmente, existe el compromiso de la Dirección General de Ingresos (DGI) de no obligarlos a emplear esta tecnología hasta que exista una decisión judicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre la obligatoriedad de la facturación electrónica, Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados, expresó que cada país la establece en atención a su marco constitucional.

En este sentido, el artículo 40 de la Constitución, que no existe en constituciones de otros países, es una norma excepcional que otorga protección al sector profesional, artesanal y de artistas.

Pero, más allá de esa disposición constitucional, el abogado advierte que en una sociedad de derecho cada quien tiene un margen o espacio en el que su decisión es un juicio de racionalidad en cuanto a su conveniencia personal.

"Lo que estamos debatiendo es cuando el Estado irrumpe en esa posibilidad de decidir voluntariamente y el Estado le arrebata el ciudadano su discrecionalidad", expresó.

Destacó que hay ejemplos como Ecuador y Brasil, que tienen la facturación voluntaria y son modelos en el que las sociedades han encontrado una operativa funcional.

"Nunca debe ser entendido como un rezago o como un obstáculo a que el Estado cumpla sus fines y propósitos, sino que estos se alcanzan protegiendo y resguardando su marco normativo", reflexionó el presidente del Colegio de Abogados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Este laboratorio, que mantiene una estrecha colaboración científica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Foto. Cortesía. ARAP

ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".