economia

Fallo favorable para Panamá en importación de néctares de frutas de Guatemala

La Autoridad Panameña de Alimentos de inhabilitó los registros para la importación de néctares de frutas, que no cumplían con los requisitos de contenido de fruta y etiquetado que establece el Reglamento Técnico panameño

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Fallo favorable para Panamá en importación de néctares de frutas de Guatemala

El Tribunal de Árbitros del Mecanismo de Solución de Controversias Comerciales entre Centroamérica fallo a favor de Panamá en el caso presentado por Guatemala contra la decisión de la Autoridad Panameña de Alimentos de inhabilitar los registros para la importación de néctares de frutas, que no cumplían con los requisitos de contenido de fruta y/o etiquetado que establece el Reglamento Técnico panameño respecto a estos productos alimenticios de consumo humano.“ Nos llena de satisfacción el resultado positivo de las gestiones interpuestas en el marco de la integración centroamericana”, destacó el titular de la cartera de Comercio, Augusto Arosemena.El Gobierno de Panamá fue notificado del fallo el pasado  jueves 16 de febrero, y el mismo señala que Panamá cumple con las normas de la integración centroamericana, en el sentido de que nuestras autoridades están plenamente facultadas para aplicar los Reglamentos Técnicos panameños vigentes y no aquellos sobre los cuales no ha habido un consenso en la región, lo cual debe ser producto de una revisión conjunta y no de una aceptación obligatoria ni automática por parte de Panamá.En ese sentido, Arosemena indicó que el  país acoge con complacencia este dictamen, que no solamente da claridad sobre la decisión de la AUPSA respecto a la cancelación de los registros para importación para productos que no estén conformes a las reglamentaciones técnicas,  sino que también confirma que  Panamá se mantiene respetuoso y en cumplimiento de sus obligaciones comerciales internacionales.¨Panamá está anuente a que, como en todo proceso de integración comercial los procedimientos tendrán que irse ajustando según se adopten nuevas reglamentaciones;  en el caso del proceso de Integración Centroamericana nuestro país hará lo pertinente según los principios que rigen su incorporación al Subsistema de Integración, de una manera gradual respetando los compromisos que fueron establecidos en el Protocolo respectivo.¨ concluyó el Ministro Arosemena.

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook