economia

FECAMCO analiza temas político-económicos de la región

La Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica y República Dominicana (FECAMCO) celebró, en la ciudad de San Salvador, su primera reunión del año, donde se verificó el traspaso de la Presidencia de la federación a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador para el periodo 2016 y se abordaron una serie de temas político-económicos relacionados al desarrollo integral de la región.

Redacción Economía/ @PanamaAmerica - Actualizado:

FECAMCO analiza temas político-económicos de la región

La Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica y República Dominicana  (FECAMCO) celebró, en la ciudad de San Salvador, su primera reunión del año, donde se verificó el traspaso de la Presidencia de la federación a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador para el periodo 2016 y se abordaron una serie de temas político-económicos relacionados al desarrollo integral de la región. Los presidentes de las gremiales más importantes de comercio del área exhortamos a los gobiernos de nuestros países a respetar las condiciones que permitan el libre surgimiento y desarrollo de nuevas empresas, el crecimiento económico y el progreso en libertad y democracia de todos sus ciudadanos. Como FECAMCO hacemos un llamado a la firme defensa del sistema democrático, el Estado de Derecho, el respeto a la institucionalidad, el fomento de la transparencia en la gestión pública y el ejercicio de una constante auditoría ciudadana, porque son estos principios los únicos que en la práctica permiten el progreso humano, el desarrollo económico, la estabilidad política y la paz social. Nuestra Federación exige a los gobiernos de la región un manejo responsable de la situación fiscal, evitando hacer reformas que desvíen fondos destinados a paliar necesidades específicas con el propósito de subsanar problemas de iliquidez. En el caso de reformas a los sistemas de pensiones, tema prioritario en nuestra región, y que el gobierno de El Salvador impulsa en estos momentos, nos preocupan varios aspectos: Primero, que el proyecto de ley haya llegado a instancias de deliberación política sin mayor discusión con los sectores involucrados.Segundo, el grave precedente que sienta en torno al derecho de propiedad de los trabajadores. Tercero, la falsa percepción que crea alrededor del verdadero problema de fondo, porque si a la base de este tipo de propuestas se encuentra la búsqueda de soluciones a dificultades eminentemente fiscales, lo que se debería alcanzar son acuerdos amplios y técnicos concentrados en el tema fiscal, en lugar de impulsar reformas previsionales que podrían servir únicamente para tomar los ahorros de los trabajadores y solventar problemas de otra naturaleza.

 

Versión impresa
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook