Skip to main content
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La Fed se muestra prudente ante un dólar digital

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / Estados Unidos / Fed / Panamá

La Fed se muestra prudente ante un dólar digital

Publicado 2020/10/20 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La pasada semana China anunció una primera prueba pública al repartir 10 millones de yuanes (1.3 millones de euros) a 50,000 participantes, dentro del proyecto del yuan digital, denominado oficialmente Pago Electrónico de Divisa Digital (DC/EP, por sus siglas en inglés).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Reserva Federal indicó que aún no han tomado una decisión. EFE

La Reserva Federal indicó que aún no han tomado una decisión. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Fed reitera apoyo monetario en medio del virus

  • 2

    La Reserva Federal de EE.UU. inicia reunión con expectativas de una posible nueva bajada de tipos de interés

  • 3

    La economía de EE.UU. se frena y la Reserva Federal hace lo mismo

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell, aseguró que todavía hay "trabajo por delante" antes de emitir una dólar digital respaldado por el banco central al remarcar que "más importante es hacerlo bien que ser el primero".

"Aún no hemos tomado una decisión para emitir una divisa digital y creemos que aún hay trabajo por delante", afirmó Powell en un panel virtual sobre monedas digitales en el marco de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI).

No obstante, recalcó que "para EE.UU. es más importante hacerlo bien que ser el primero", dada la importancia del dólar como moneda de reserva global, y matizó que en cualquier caso "sería un complemento, no un reemplazo" a la moneda física.

Powell insistió en que, además de los beneficios potenciales, es fundamental prestar atención a los desafíos que plantean las divisas virtuales como la protección ante ciberataques, interrelación con política monetaria y estabilidad financiera, y la prevención de actividades ilícitas.

Divisas digitales

Pese a las reticencias iniciales, varios grandes bancos centrales han comenzado a estudiar seriamente la posibilidad de emitir divisas digitales.

La pasada semana China anunció una primera prueba pública al repartir 10 millones de yuanes (1.3 millones de euros) a 50,000 participantes, dentro del proyecto del yuan digital, denominado oficialmente Pago Electrónico de Divisa Digital (DC/EP, por sus siglas en inglés).

Suecia y Canadá han elaborado proyectos similares con el objetivo de avanzar en la misma dirección, y Japón ha anunciado también pruebas experimentales para el próximo año.'

10


millones de yuanes repartió China a 50 mil participantes de la priemra prueba pública.

2021


año en que esta práctica podría incremenatrse, según los requerimientos del mercado.

VEA TAMBIÉN: Panamá capta importante porcentaje de nuevas construcciones de naves en el 2020

Los principales bancos centrales del mundo han reaccionado de este modo a la aparición de rivales como la libra, el proyecto de criptomoneda estable creada por Facebook y la proliferación de otras, como bitcóin, con fuerte carácter especulativo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".