Skip to main content
Trending
Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del añoJapón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al PacíficoPanamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del CanalFervor, cultura y tradición en las fiestas de Santo Domingo de Guzmán en Parita
Trending
Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del añoJapón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al PacíficoPanamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del CanalFervor, cultura y tradición en las fiestas de Santo Domingo de Guzmán en Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fedecamaras pide conocer el proceso de reapertura de los sectores económicos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19

Coronavirus en Panamá

Fedecamaras pide conocer el proceso de reapertura de los sectores económicos

Actualizado 2020/07/02 15:28:45
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Luego de tres tres meses los negocios, que han sido cerrados por las acciones de carácter sanitarios, requieren organizarse y adoptar las medidas de inversión y adecuación para la vuelta a la nueva normalidad, razón por la cual, requieren la inyección de liquidez inmediata, dijo la Fedecamaras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las Mypime representan el 90% del parque de la red empresarial.

Las Mypime representan el 90% del parque de la red empresarial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios piden reevaluar apertura de los sectores

  • 2

    Empresarios afirman que el Minsa es inconsistente con la reapertura

  • 3

    Unas 26% de los empresarios en Costa Rica van a disminuir su personal

La Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá (Fedecamaras) aseguró que se necesita claridad, en conocer, cuál será el proceso de reapertura de los bloques y evaluar la reactivación por sectores y actividades económicas, dentro de las diferentes regiones geográficas del país, cuyos números de casos, cumpla con la norma de protocolo de bioseguridad, de combate al Covid 19.

Luego de tres tres meses los negocios, que han sido cerrados por las acciones de carácter sanitarios, requieren organizarse y adoptar las medidas de inversión y adecuación para la vuelta a la nueva normalidad, razón por la cual, requieren la inyección de liquidez inmediata, dijo la Fedecamaras.

"Es importante entender, la necesidad de concretizar la estructura de la propuesta de rescate de las Mipyme", manifestó el grupo empresarial.

En cuanto al  anuncio del presidente Laurentino Cortizo de los montos destinados a los empresarios para reactivar la economía, la Fedecamaras a través de un comunicado de prensa dijo que él tiene la oportunidad valiosa para darle seguridad, confianza y contundencia a la definición del rumbo inmediato del país y en especial para las Mipyme.

Las Mypime representan el 90% del parque de la red empresarial y el 70% de la generación de empleos. Esto incluye al resto del país, fuera de la región interoceánica, siempre y cuando se logre articular, los esfuerzos de aquellas organizaciones que de manera desinteresada han propuesto y concretizado planes de reactivación económica.

La Fedecamara, además, aseguró que la reciente aprobada Ley de Moratoria, va a afectar al Sistema Bancario y es necesario, que el Gobierno, el sistema financiero y los gremios ligados a las MIPYME, articulen esfuerzos para un verdadero y efectivo Plan de Reactivación. Económica.

VEA TAMBIÉN: Precio de la gasolina sigue aumentando en Panamá

La ley señala que podrá acogerse a los beneficios de moratoria sobre préstamos otorgados por los bancos, cooperativas y financieras hasta el 31 de diciembre de 2020 las personas a quienes se les ha suspendido o cesado su contrato laboral, los trabajadores independientes y comerciantes cuya actividad se ha visto afectada por las medidas sanitarias aplicadas por la crisis de la pandemia.

La moratoria es extensiva en los préstamos hipotecarios residenciales, personales, de auto, tarjetas de crédito, préstamos a la pequeña y mediana empresa, préstamos comerciales, además de los préstamos otorgados al sector transporte, agropecuario y créditos de consumo.

El gremio recordó que el sector Privado como generador de empleos, es el mayor aliado del Gobierno y sabemos que el Plan Panamá Solidario, utilizado para dar un alivio inmediato a los trabajadores y familias, que se quedaron sin ingresos, no es viable, ni sostenible en el tiempo.

"Es imperante y necesario vincular, a todas las Cámaras de Comercio del país, en la nueva propuesta de conectividad logística nacional y la generación de los nuevos proyectos de infraestructura o planes de inversión integrales, para la reactivación económica y la nueva visión de país", expresó la Fedecamaras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

La directora del Inadeh observa uno de los cursos que se ofrecen. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del año

Edificio afectado por el terremoto en Rusia. Foto: EFE

Japón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al Pacífico

El vicecanciller Carlos Hoyos. Foto: Cortesía

Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Con la participación de jóvenes y adultos, se garantiza que el legado de Santo Domingo de Guzmán continúe vivo en el corazón de la comunidad. Foto. Melquíades Vásquez

Fervor, cultura y tradición en las fiestas de Santo Domingo de Guzmán en Parita

Lo más visto

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Educación que libera o ciudadanos programados: Un llamado profesional por Panamá

La paralización afectó directamente las operaciones en las plantaciones bananeras. Foto: EFE

Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".