Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fenómeno de El Niño pudiera perjudicar los mercados mundiales

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Evento puede desarrollarse débilmente o alcanzar niveles moderados

Fenómeno de El Niño pudiera perjudicar los mercados mundiales

Publicado 2014/06/04 00:00:00
  • Bloomberg (Bloomberg news)

El evento de “El Niño” de este año probablemente sea débil, lo que reduce el impacto del fenómeno climático que trae sequías a partes de Asia y lluvias a América del Sur, indicaron Commodity Weather Group LLC y AccuWeather Inc.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El evento de “El Niño” de este año probablemente sea débil, lo que reduce el impacto del fenómeno climático que trae sequías a partes de Asia y lluvias a América del Sur, indicaron Commodity Weather Group LLC y AccuWeather Inc.

Fenómeno
  • Hay indicios de que un fenómeno de El Niño es inminente, causando cambios en los patrones climáticos globales, indicó la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas el 15 de abril.
  • El Centro de Predicción del Clima de EE.UU. dijo el 8 de mayo que las posibilidades de que “El Niño” se desarrolle durante el verano del hemisferio norte superan el 65%. Meteorólogos ven “El Niño” como débil a medida que el evento se avecina.

El evento de “El Niño” de este año probablemente sea débil, lo que reduce el impacto del fenómeno climático que trae sequías a partes de Asia y lluvias a América del Sur, indicaron Commodity Weather Group LLC y AccuWeather Inc.

La probabilidad de un fenómeno débil es del 65% y las probabilidades de uno moderado son del 35%, manifestó David Streit, cofundador de CWG.

La probabilidad de un evento débil es del 80%, dijo Dale Mohler, un meteorólogo de AccuWeather. Streit y Mohler han sido meteorólogos durante tres décadas.

El fenómeno de El Niño puede enturbiar los mercados agrícolas mundiales, ya que los agricultores lidian con tiempo seco o demasiada lluvia. Meteorólogos desde los EE.UU. hasta las Naciones Unidas han advertido que el evento podría ocurrir este año, y la Oficina de Meteorología de Australia señaló el mes pasado que el patrón se podría desarrollar en agosto.

ABN Amro Group NV mencionó que la confirmación respaldaría los futuros de café, azúcar y cacao.

“Sigue siendo una decisión difícil sobre si esto se mantendrá débil o alcanzará niveles moderados”, dijo Streit de CWG con sede en Bethesda, Maryland, en una respuesta por correo electrónico a Bloomberg.

Un evento débil es más probable debido al debilitamiento de la reserva de agua caliente debajo de la superficie del océano Pacífico y “la dificultad de conseguir que los vientos alisios se debiliten significativamente”, agregó.

“El Niño”, que es causado por el calentamiento periódico del Pacífico tropical, se produce de manera irregular cada dos a siete años y se asocia con años más cálidos de lo normal. El último “El Niño” fue desde 2009 hasta 2010, y desde entonces el Pacífico ha estado o bien en su estado más frío, llamado “La Niña”, o neutral.

Intensidad débil

“El Niño” probablemente “se iniciará en el mes de julio y se prolongará de seis a ocho meses”, indicó Mohler de AccuWeather.

“Debería ser de débil a quizá moderada intensidad”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 1997-1998, “El Niño” más fuerte en los registros desde 1950 ayudó a subir la temperatura media mundial en 1998 hasta 1.2 grados a lo que entonces era un máximo histórico de 58.1 grados Fahrenheit (15 grados Celsius), de acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmósfera de EE.UU.

El evento en 2006-2007 causó sequías en la región de Asia y el Pacífico, redujo en más de la mitad la producción de trigo de Australia y dañó la cosecha de café de Indonesia.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".