Skip to main content
Trending
Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capitalExigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salarialesYanquis son eliminados por Toronto; Filis y Cachorros siguen con vida en los playoff de las Grandes LigasPanamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal
Trending
Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capitalExigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salarialesYanquis son eliminados por Toronto; Filis y Cachorros siguen con vida en los playoff de las Grandes LigasPanamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fenómeno de El Niño se debilita, según Etesa

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ETESA

Fenómeno de El Niño se debilita, según Etesa

Actualizado 2019/05/16 08:06:47
  • Redacción/@PanamaAmerica

Julio, normalmente se caracteriza por la marcada disminución de las lluvias después de que se produce el primer máximo de precipitación durante el mes de junio.

La Cuenca del Canal ha sido afectada por la sequía.

La Cuenca del Canal ha sido afectada por la sequía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ganado sufre los embates del Fenómeno del Niño, no estaban preparados para él

  • 2

    El Niño pone en jaque al Idaan y productores, sequía los afecta

  • 3

    Idaan enciende las alarmas en todo Panamá debido a los efectos del Fenómeno del Niño

El Consejo Nacional del Agua (CONAGUA) y la Empresa Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) dieron a conocer las  perspectivas climáticas para el periodo de pronóstico, mayo a julio de 2019, que corresponde a los primeros meses de la temporada lluviosa.

“Durante el periodo de validez de esta perspectiva, hay un 75% de probabilidad que persista la fase de El Niño con intensidad débil, una probabilidad que disminuirá para el segundo semestre del año”, manifestó Alcely Lau, gerente de aplicaciones climáticas de ETESA.

“La transición de la temporada seca a la temporada lluviosa se dio dentro de los periodos esperados”, explicó la especialista de ETESA.

Como consecuencia del inicio de la temporada lluviosa la temperatura del aire disminuye. Las precipitaciones son entre moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y vientos intensos.

VEA TAMBIÉN: Usuarios de la Zona Libre de Colón muestran confianza en recuperación de la actividad

En junio, se debilita el flujo de los vientos Alisios, condición que favorece la entrada de la brisa húmeda del Pacífico hasta la División Continental casi todos los días, lo que produce aguaceros con tormentas en horas de la tarde.

Hacia finales de este mes, se produce un aumento en los vientos Alisios y las lluvias disminuyen, es un período seco dentro de la temporada lluviosa conocido como “el veranillo de San Juan”.

Julio, normalmente se caracteriza por la marcada disminución de las lluvias después de que se produce el primer máximo de precipitación durante el mes de junio. Esta disminución es resultado de condiciones especiales de la circulación general de las masas de aire, que hacen que aumente la velocidad de los vientos Alisios, dando así origen a un segundo período seco en la estación lluviosa.

“Bajo la presencia de El Niño, climatológicamente, se observa un comportamiento anormal en los volúmenes de lluvias esperadas”, agregó Lau, “siendo que se espera una disminución entre el 10 y 20% comparado con los años anteriores en el pacífico central, oriente de Chiriquí, sur de la comarca Ngäbe-Buglé, centro y sur de Veraguas, Los Santos, Herrera y sur de Coclé y en el resto del país se espera acumulados de lluvias normales”, puntualizó.

Dentro de las áreas con mayor probabilidad de un escenario normal está la región Caribe occidental (Bocas del Toro, norte de Ngäbe-Buglé, norte de Veraguas, norte de Coclé, costa abajo de Colón) y tierras altas de Chiriquí con una probabilidad del 35% de que las lluvias se presenten ligeramente por arriba de lo normal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La recolección de basura en la capital está a cargo de la Autoridad de Aseo, que administra los vertederos a nivei nacional. Foto Cortesía

Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capital

Fiscales anticorrupción Digna Castillo (i), Adela Cedeño (c) y Azucena Aizpurua. Foto: EFE

Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Huelga de educadores. Foto: Archivo

Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Jugadores de los Azulejos de Toronto, festejan eliminar a los Yanquis. Foto: EFE

Yanquis son eliminados por Toronto; Filis y Cachorros siguen con vida en los playoff de las Grandes Ligas

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".