Skip to main content
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Figura de la moneda conmemorativa de los 500 años de la ciudad de Panamá no es de Pizarro ni de Dávila

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
500 años / Ciudad de Panamá / Ministerio de Economía y Finanzas / Moneda / MEF

Figura de la moneda conmemorativa de los 500 años de la ciudad de Panamá no es de Pizarro ni de Dávila

Actualizado 2019/08/19 14:48:47
  • Redacción / @PanamaAmerica

El Ministerio de Economía y Finanzas informó en un comunicado que no ha ordenado la destrucción de las monedas conmemorativas de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá.

El MEF decidió suspender la circulación de la moneda conmemorativa de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá, mientras se revisa y valida la imagen de Pedro Arias Dávila.

El MEF decidió suspender la circulación de la moneda conmemorativa de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá, mientras se revisa y valida la imagen de Pedro Arias Dávila.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confundir a Pedrarias Dávila con Francisco Pizarro costó $2 millones al gobierno de Juan Carlos Varela

  • 2

    Ministerio de Economía y Finanzas costeará nueva superintendencia de Sujetos No Financieros

  • 3

    Ministerio de Economía y Finanzas califica su gestión con un cinco

Ahora resulta que la figura de la moneda conmemorativa de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá no es de Francisco Pizarro ni de Pedro Arias Dávila, sino del mariscal Alonso de Alvarado.

La información fue confirmada este lunes 19 de agosto por el historiador Romel Escarreola, quien en entrevista a Telemetro Reporta aseguró que el error de la acuñación de la moneda se pudo haber evitado consultando con los especialistas.

"Uno tiene que buscar a los especialistas, lo primero que se tuvo que haber hecho es conversar con la Embajada de España y a las personas que están relacionadas con este tema", comentó Rommel Escarreola.

"Si no tenemos registro, tenemos que ir a los especialistas, no se llevaron los procesos correctos de identificación", agregó.

VER TAMBIÉN: 'Metabuscador' del Ministerio Público con expertos incluidos

Luego de que se reveló el error de la acuñación, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) decidió este 18 de agosto suspender la circulación de la moneda conmemorativa de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá, mientras se revisa y valida la imagen de Pedro Arias Dávila, que aparece en su anverso.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas explicó que el diseño de Pedro Arias Dávila que aparece en la moneda fue suministrado por el Patronato de Panamá Viejo y esta organización igualmente avaló su diseño final.

La emisión de la moneda se autorizó en noviembre de 2009, a través de la Ley 73, y su diseño, se aprobó en el año 2018.

Luego de reuniones efectuadas entre representantes del patronato de Panamá Viejo, la Asociación Numismática de Panamá, el Banco Nacional y el Ministerio de Economía y Finanzas, surgieron dudas sobre si el retrato que se utilizó como base correspondía a Pedro Arias Dávila.

Esta pieza forma parte de la colección de monedas de medio balboa (B/.0.50) autorizadas en noviembre del 2009 para resaltar la importancia del Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo y conmemorar la celebración de los 500 años de la ciudad de Panamá.

Dichas monedas se han venido acuñando desde el año 2010 y en su anverso han presentado imágenes del Convento de la Concepción, el escudo de los Habsburgo, la fachada de las Casas Reales, a Vazco Núñez de Balboa, Carlos V, el Convento de San José, el Convento de la Compañía de Jesús y el Convento de San Francisco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el año 2019 estaba estipulado poner en circulación tres millones de monedas cuyo costo asciende a B/.1,052,074.36 y un valor de señoreaje (ganancia) de B/. 447,925.65, que sería donado al Patronato de Panamá Viejo.

El Ministerio de Economía y Finanzas informó en el comunicado que no ha ordenado la destrucción de las monedas y todavía no se ha pagado el valor de la acuñación ni el señoreaje al Patronato de Panamá Viejo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".