Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI da espaldarazo a economía colombiana

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

FMI da espaldarazo a economía colombiana

Publicado 2000/09/09 23:00:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La economía Colombiana pasó el primer gran examen que le hizo el Fondo Monetario luego de la firma de un acuerdo de compromisos firmado a finales del año pasado. Hay que colocarle fuerza a las reformas estructurales.
Colombia va cumpliendo con su programa de ajuste: la inflación se mantiene en un dígito, el déficit fiscal se ha reducido alrededor del 3,0 por ciento del PIB, el proyecto de reforma tributaria es ambicioso y hay indicios muy positivos de reactivación.
Es necesario, sin embargo, acelerar algunos proyectos en el Congreso, sobre todo el de pensiones.
Bajo esta óptica el Fondo Monetario Internacional (FMI), avaló el cumplimiento del acuerdo extendido firmado a finales del año pasado.
Esto indica que en caso de que el país necesite parte de los 2.700 millones de dólares que convino con el organismo se podrán desembolsar.
Son recursos que sirven para atender cualquier necesidad de la balanza de pagos, la cual por ahora no tiene ningún problema.
El espaldarazo fue dado por el directorio, máxima instancia del FMI, luego del informe rendido por el equipo técnico que evalúo el comportamiento de la economía en el último trimestre.
El FMI reiteró su preocupación por el lento avance de las privatizaciones, sobre todo las de Isagén, Carbocol y los bancos estatales
Sin embargo, el Gobierno reiteró que no echará pie atrás en la venta de las dos primeras, que le reportarán ingresos al país cercanos a los 1.000 millones de dólares.
Está previsto que la reforma tributaria se presentará en los próximos 15 días. El FMI está de acuerdo con la eliminación de exenciones tanto en renta como en IVA.
La otra gran reforma, la de pensiones, irá al Congreso antes de finalizar el año. Actualmente los puntos centrales se encuentran en proceso de concertación con las centrales obreras y los gremios de la producción.
Esta es la segunda noticia positiva para Colombia. Hace dos días el Secretario del Tesoro, Lawrence Summers, dio su respaldo para que el Banco Mundial y el BID sirvan de garantes a Colombia para la emisión de bonos por 1.200 millones de dólares.
El ministro de Hacienda, Juan Manuel Santos, celebró la decisión de los directores del Fondo y destacó que es un paso importante "que nos devuelve la tranquilidad, no solo en cuanto a la confianza en los mercados internacionales sino en el proceso de recuperación de nuestra economía".
Además, el aval le permitirá al Gobierno tener acceso a recursos externos adicionales por 3.700 millones de dólares del Banco Mundial, el BID y la CAF.
Aunque se ha hecho un avance en el campo legislativo con la aprobación de un paquete de proyectos económicos como el presupuesto del 2000, la creación del Fondo Territorial de Pensiones y el proyecto de racionalización de gastos en municipios y departamentos aún falta sacar adelante iniciativas importantes en el manejo de las finanzas públicas.
Una de ellas es la reforma tributaria que será presentada al Congreso en menos de 15 días y que tiene como fin recaudar alrededor de 4 billones de pesos. Para ello se eliminarán exenciones y se ampliará la base de los impuestos de renta e IVA.
Otro proyecto es la reforma pensional que está siendo discutida en la Comisión de Concertación Laboral y que tiene como objetivo aumentar la edad de jubilación y el número de semanas cotizadas para evitar un colapso en el sistema. También se revisarán los regímenes especiales.
La otra reforma estructural es la de las transferencias a las regiones que se discute actualmente en la mesa de concertación. La iniciativa intenta desligar los recursos que transfiere la Nación de los ingresos corrientes, con el fin de darle mayor flexibilidad al manejo presupuestal.
Sobre estos últimos dos proyectos se espera llegar a un acuerdo antes del 30 de octubre próximo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".