Skip to main content
Trending
Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero
Trending
Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI: El coronavirus es la amenaza más urgente a la frágil recuperación global

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Crecimiento global / Fondo Monetario Internacional

FMI: El coronavirus es la amenaza más urgente a la frágil recuperación global

Actualizado 2020/02/19 11:38:55

Las últimas previsiones de crecimiento de la institución internacional, presentadas a finales de enero, anticipan una expansión global del 3,3 % para este año, tras el 2,9 % de 2019.

El coronavirus de China es nuestra incertidumbre más urgente", dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Foto/EFE

El coronavirus de China es nuestra incertidumbre más urgente", dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La industria petrolera de Estados Unidos ya está sufriendo a causa del coronavirus

  • 2

    FMI dice que la economía mundial podría caer un 0.1 o 0.2 por ciento por el coronavirus

  • 3

    ¿Coronavirus en Panamá?

El coronavirus surgido en China es la "incertidumbre más urgente" que encara la economía global y una amenaza para la "frágil recuperación", debido al potencial "contagio" internacional a través de las cadenas de suministro, advirtió este miércoles la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

"La economía global está lejos de encontrarse sobre terreno sólido (...) El coronavirus de China es nuestra incertidumbre más urgente", escribió la autoridad máxima del FMI en un blog antes de participar en la reunión ministerial del G20 en Arabia Saudí.

Georgieva recalcó que el coronavirus, conocido como COVID-19 y cuyo brote se produjo a comienzos de año en Wuhan (ciudad del centro de China), "es un duro recordatorio de cómo una frágil recuperación está amenazada por eventos imprevistos".

Las últimas previsiones de crecimiento de la institución internacional, presentadas a finales de enero, anticipan una expansión global del 3,3 % para este año, tras el 2,9 % de 2019.

VEA TAMBIÉN: Los preescolares continuarán sin recibir su beca

El FMI prevé varios escenarios, uno más benigno basado en un rápido control del virus, en el que habría una "fuerte caída" del crecimiento económico en China en el primer trimestre de 2020 y un posterior "repunte" que provocaría una leve reducción en el acumulado anual.

En su escenario más adverso, en el que virus se expande internacionalmente, el FMI prevé un frenazo "más pronunciado" de la economía china y con un "efecto contagio en otros países a través de sustanciales alteraciones de las cadenas de suministro y una persistente caída en la confianza de los inversores", así como en el turismo.

Para tratar de contener el brote, China, la segunda economía mundial por detrás de EE.UU., ha aplicado severas restricciones de viaje interno y numerosas factorías han detenido o ralentizado su actividad.

Según el último parte oficial de las autoridades sanitarias del gigante asiático, la cifra de muertos alcanza ya las 2.004 personas -136 más que este martes-, la de contagiados 74.185, y la de casos graves 11.977, aunque parece que el ritmo de expansión se ha ralentizado.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional pagará el décimo tercer mes dos días después que culmine el Carnaval

Hasta la fecha, todos los fallecimientos menos seis -en Taiwán, Japón, Francia, Filipinas y dos en Hong Kong- se han producido en la China continental y, aunque una treintena de países cuentan con casos diagnosticados, China acapara en torno al 99 % de los infectados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y dificultad para respirar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".