Skip to main content
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI le propone al país crear un fondo de liquidez

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

FMI le propone al país crear un fondo de liquidez

Publicado 2010/08/02 18:58:22
  • Luz Ettrick

Autoridades consideran que promueve a los bancos a ser menos estrictos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le propuso a Panamá crear un fondo que le sirva para respaldar al país, en caso tal se produjera una tensión de liquidez en el sistema financiero.

Fernando Delgado, representante del FMI para Panamá, explicó que aquellos países que disponen de su propia moneda no les es necesario implementar un fondo como este, porque el Banco Central hace la función de prestamista.

El Gobierno panameño entonces no podría respaldar a los bancos con sus propios fondos, porque sus recursos están comprometidos y se rigen en base a un presupuesto.

Delgado comentó que el Estado ya se encuentra al tanto de la iniciativa y la respuesta fue positiva.

Sin embargo, “lo que ocurre es que ellos ven un problema con el fondo de liquidez. Y es que analizan la posibilidad de que los bancos flexibilicen los créditos, pensando que si van a tener alguna complicación pueden recurrir a estos recursos”, explicó el representante del FMI.

El balance viene acompañado con las declaraciones que emitió el viceministro de Finanzas, Frank De Lima, quien aplaudió la propuesta del FMI, ya que actuaría como un seguro para respaldar las operaciones financieras.

El funcionario dijo estar anuente sobre la oportunidad de financiamiento que quiere otorgar el FMI, producto de las buenas referencias macro fiscales que ha venido reportando el país.

No obstante, sería una medida a largo plazo, “ya que no queremos estarnos endeudando”, enfatizó De Lima.

La cantidad que le prestaría el FMI para crear el fondo de liquidez, se mediría en función de los pasivos que registren los bancos, explicó Delgado, quien dijo desconocer la cantidad exacta de dinero que necesitaría la reserva para Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".