economia

FMI preocupado por desconexión entre los mercados y la economía

Las bolsas de los países desarrollados han recuperado el 85% de sus niveles de enero en promedio, de acuerdo al reporte del organismo.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La pandemia ha tenido un "impacto más negativo de lo esperado sobre la economía mundial y que se prevé ahora una contracción del - 4.9%. EFE

El Fondo Monetario Internacional mostró este jueves su preocupación por la "desconexión entre los mercados financieros y la evolución de la economía real", a la vez que advirtió que los altos niveles de deuda pueden volverse incontrolables en medio de la crisis provocada por la pandemia.

Versión impresa

"Entre grandes incertidumbres ha surgido una desconexión entre los mercados financieros y la evolución de la economía real", dijo Tobias Adrian, director del Departamento de Mercados de Capital del organismo, en una rueda de prensa al presentar el informe de "Estabilidad Financiera Global".

Las bolsas de los países desarrollados han recuperado el 85% de sus niveles de enero en promedio, de acuerdo al reporte del organismo.

Esta semana, el índice compuesto Nasdaq registró un récord histórico gracias al impulso de gigantes tecnológicos como Apple, Amazon y Netflix, con cotizaciones nunca vistas.

"Hay una divergencia entre el precio de riesgo en los mercados financieros y las perspectivas económicas, dado que los inversores están aparentemente apostando por un apoyo continuo y sin precedentes de los bancos centrales", declara el informe.

Para Adrian se trata de "una vulnerabilidad que puede suponer una amenaza a la recuperación si el apetito por el riesgo de los inversores se diluye", lo que podría empeorar una recesión económica ya sin precedentes.

Aunque el actual panorama financiero global se ha aclarado, la razón principal han sido las "rápidas y atrevidas acciones" de los bancos centrales en todo el mundo, que han desplegado todo su arsenal monetario, y que han "suavizado" las condiciones financieras y apuntalado la "confianza" de los mercados.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

De hecho, el Fondo subrayó que los activos agregados de los diez principales bancos centrales del mundo han aumentado en aproximadamente 6 billones de dólares desde el estallido de la crisis, que se suman a los 10 billones acumulados del apoyo fiscal desplegado por los gobiernos.

El organismo dirigido por Kristalina Georgieva insistió en la necesidad del estímulo monetario y fiscal, pero recordó la otra cara de la moneda: los problemas derivados por el elevado endeudamiento.

Adrian remarcó los altos niveles de deuda pueden volverse "incontrolables" y desencadenar una ola de "insolvencias" que ponga a prueba a la resistencia de los bancos en algunos países en medio de la crisis de la pandemia.

"Altos niveles de deuda pueden volverse incontrolables para algunos prestatarios, y las pérdidas resultantes de las insolvencias pueden poner a prueba la resistencia en algunos países", afirmó el funcionario.

Este miércoles, el Fondo aseguró que la pandemia del coronavirus ha tenido un "impacto más negativo" de lo esperado sobre la economía mundial y que se prevé ahora una contracción del - 4.9% en 2020, frente al -3% calculado en abril, con "catastróficos efectos" sobre el empleo en varios países.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook