Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Gobierno chileno prevé una caída en su economía del 6.5 %

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Coronavirus / COVID-19

El Gobierno chileno prevé una caída en su economía del 6.5 %

Publicado 2020/06/24 00:00:00
  • Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La previsión se encuentra en el punto medio del rango que presentó la semana pasada el Banco Central , lo que supone la mayor caída del producto interior bruto (PIB) en 35 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se estima para 2020 un déficit efectivo de 9.6% del PIB, el mayor registro desde 1973. EFE

Se estima para 2020 un déficit efectivo de 9.6% del PIB, el mayor registro desde 1973. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Latam despide a otras 1,000 personas en Chile, Colombia y Perú

  • 2

    El COVID-19 ¡no da tregua! en Chile: que llega a casi 1,000 muertos y va en camino a los 100,000 casos

  • 3

    Desempleo en Chile sube a 9 por ciento en abril por efecto del COVID-19

Considerando la evolución de la economía en los últimos meses y el incremento en las restricciones implementadas para contener el coronavirus, el Gobierno de Chile prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de 2020 sufra una contracción del 6.5%.

Así lo consigna el Informe de Finanzas Públicas de la Dirección de Presupuestos del Gobierno de Chile correspondiente al segundo trimestre de este año, dado a conocer este lunes.

El nuevo dato supone un ajuste a la baja desde la contracción del 2% estimada en el primer trimestre del año a la del 6.5% que contempla el nuevo documento.

La previsión se encuentra en el punto medio del rango que presentó la semana pasada el Banco Central en su Informe de Política Monetaria, donde estimó que una contracción de la economía de entre el 5.5% y el 7.5% por los efectos de la pandemia, lo que supone la mayor caída del producto interior bruto (PIB) en 35 años.

La proyección del Informe de Finanzas Públicas también considera los impactos del fondo de 12,000 millones lanzado por el Gobierno para reactivar la economía y ayudar a las familias, y que se financiará a través de transferencias del Tesoro Público, fondos soberanos y mayor endeudamiento público.

En línea con la nueva previsión de escenario macroeconómico y contemplando las nuevas medidas tributarias contenidas en ese plan de ayuda, el Gobierno proyecta que los ingresos efectivos en 2020 se contraerán un 16.1% real respecto a 2019, su peor caída desde 2009 (-20.7%).

VEA TAMBIEN: Cámara Marítima de Panamá prepara propuesta de reactivación económica'




La previsión se encuentra en el punto medio del rango que presentó la semana pasada el Banco Central en su Informe de Política Monetaria, tal cual detalla Acevedo en su informe.

Por otro lado, se estima para 2020 un déficit efectivo de 9.6% del PIB, el mayor registro desde 1973, según el director de Presupuestos, Matías Acevedo, siendo el gasto del Gobierno durante 2020 un 28.7% del PIB, lo que supone un 11.4% más que en 2019, su mayor nivel desde 2009, cuando creció 16%.

En cuando al déficit cíclicamente ajustado, este se mantiene en 3.5% del PIB para 2020, mientras se espera que la deuda bruta del Gobierno se ubique en 34.8% del PIB a fines de 2020 y la posición financiera eta alcanzará a -27.8 % del PIB.

Respecto al tipo de cambio nominal, se estima que se ubique en 792 pesos por dólar en promedio durante este año.

En tanto, la actualización de proyecciones considera una inflación menor a la proyectada en el anterior informe, pasando de una variación anual estimada del IPC promedio de 3.3% a 2.8% para este año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Sabemos que estamos pasando por momentos difíciles, pero lo más importante es comenzar a diseñar un plan que nos permita recuperar los empleos. Y para eso hemos comprometido los recursos suficientes, para asegurar una agenda de reactivación, tanto de proyectos públicos como privados, y permitamos tener un año 2021 con más empleos ", señaló Acevedo.

En comparación con las proyecciones del Banco Central, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que la economía caiga un 5.6% en 2020.

¡Mira lo que tiene uestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".