economia

El Gobierno chileno prevé una caída en su economía del 6.5 %

La previsión se encuentra en el punto medio del rango que presentó la semana pasada el Banco Central , lo que supone la mayor caída del producto interior bruto (PIB) en 35 años.

Chile | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Se estima para 2020 un déficit efectivo de 9.6% del PIB, el mayor registro desde 1973. EFE

Considerando la evolución de la economía en los últimos meses y el incremento en las restricciones implementadas para contener el coronavirus, el Gobierno de Chile prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de 2020 sufra una contracción del 6.5%.

Versión impresa

Así lo consigna el Informe de Finanzas Públicas de la Dirección de Presupuestos del Gobierno de Chile correspondiente al segundo trimestre de este año, dado a conocer este lunes.

El nuevo dato supone un ajuste a la baja desde la contracción del 2% estimada en el primer trimestre del año a la del 6.5% que contempla el nuevo documento.

La previsión se encuentra en el punto medio del rango que presentó la semana pasada el Banco Central en su Informe de Política Monetaria, donde estimó que una contracción de la economía de entre el 5.5% y el 7.5% por los efectos de la pandemia, lo que supone la mayor caída del producto interior bruto (PIB) en 35 años.

La proyección del Informe de Finanzas Públicas también considera los impactos del fondo de 12,000 millones lanzado por el Gobierno para reactivar la economía y ayudar a las familias, y que se financiará a través de transferencias del Tesoro Público, fondos soberanos y mayor endeudamiento público.

En línea con la nueva previsión de escenario macroeconómico y contemplando las nuevas medidas tributarias contenidas en ese plan de ayuda, el Gobierno proyecta que los ingresos efectivos en 2020 se contraerán un 16.1% real respecto a 2019, su peor caída desde 2009 (-20.7%).

VEA TAMBIEN: Cámara Marítima de Panamá prepara propuesta de reactivación económica

Por otro lado, se estima para 2020 un déficit efectivo de 9.6% del PIB, el mayor registro desde 1973, según el director de Presupuestos, Matías Acevedo, siendo el gasto del Gobierno durante 2020 un 28.7% del PIB, lo que supone un 11.4% más que en 2019, su mayor nivel desde 2009, cuando creció 16%.

En cuando al déficit cíclicamente ajustado, este se mantiene en 3.5% del PIB para 2020, mientras se espera que la deuda bruta del Gobierno se ubique en 34.8% del PIB a fines de 2020 y la posición financiera eta alcanzará a -27.8 % del PIB.

Respecto al tipo de cambio nominal, se estima que se ubique en 792 pesos por dólar en promedio durante este año.

En tanto, la actualización de proyecciones considera una inflación menor a la proyectada en el anterior informe, pasando de una variación anual estimada del IPC promedio de 3.3% a 2.8% para este año.

"Sabemos que estamos pasando por momentos difíciles, pero lo más importante es comenzar a diseñar un plan que nos permita recuperar los empleos. Y para eso hemos comprometido los recursos suficientes, para asegurar una agenda de reactivación, tanto de proyectos públicos como privados, y permitamos tener un año 2021 con más empleos ", señaló Acevedo.

En comparación con las proyecciones del Banco Central, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que la economía caiga un 5.6% en 2020.

¡Mira lo que tiene uestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook