Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 14 de Abril de 2021
Inicio

Latam despide a otras 1,000 personas en Chile, Colombia y Perú

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 14 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Latam despide a otras 1,000 personas en Chile, Colombia y Perú

Estos despidos se suman a los 1,400 que anunció el pasado 15 de mayo en las filiales de esos países además de en la de Ecuador, y a los otros 450 que comunicó siete días después,

  • Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 06/6/2020 - 11:40 am
Antes de la crisis tenían cerca de 42,000 personas trabajando, pero en la actualidad, solo necesita 5,000 para poder funcionar. EFE

Antes de la crisis tenían cerca de 42,000 personas trabajando, pero en la actualidad, solo necesita 5,000 para poder funcionar. EFE

Aerolínea /Coronavirus /COVID-19

La aerolínea Latam, la mayor de América Latina, informó el viernes que decidió desvincular a 1,000 trabajadores pertenecientes principalmente a sus filiales de Chile, Colombia y Perú, como resultado de las graves consecuencias de la pandemia del COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

Estos despidos se suman a los 1,400 que anunció el pasado 15 de mayo en las filiales de esos países además de en la de Ecuador, y a los otros 450 que comunicó siete días después, "a pesar de sus mejores esfuerzos por resguardar el empleo durante la crisis del COVID-19 que ha impactado fuertemente a la aerolínea y a la industria aérea en el mundo", consignó la compañía en un comunicado.

El CEO de Latam, Roberto Alvo, dijo este viernes en una entrevista con la emisora local Cooperativa que antes de la crisis del coronavirus tenía cerca de 42.000 personas trabajando entre todas sus filiales pero que en la actualidad, dadas las circunstancias, solo necesita 5,000 para poder funcionar.

"Lamentablemente no puedo prometer que no vamos a seguir achicando la compañía. Estamos obligados a redimensionarnos porque va a ser una industria más pequeña por un tiempo largo. La industria se va a demorar de tres a cuatro años en recuperarse nuevamente, mucha gente va a posponer sus viajes, la situación económica obviamente afecta", dijo Alvo.

La incertidumbre económica mundial generada por la propagación del COVID-19 y las restricciones de viaje impuestas por varios Gobiernos de la región para frenar el avance de la pandemia, con la consecuente caída de la demanda, han ido ahogando paulatinamente a la aerolínea, que nació de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam en 2012.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Antes de la pandemia, Latam operaba cerca de 1,400 vuelos diarios a 145 destinos en 26 países y contaba con una flota de 332 aviones, pero en la actualidad tiene el 95 % de sus operaciones suspendidas, manteniendo sólo 39 rutas domésticas en Brasil, 13 en Chile y cuatro rutas internacionales.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de universidades privadas caen hasta un 50%

Esta situación llevó a la empresa a acogerse el pasado 26 de mayo a la ley de quiebras de Estados Unidos en un proceso voluntario de reorganización y reestructuración de deuda.

Apoyo

Pese a esta situación, la compañía asegura contar con el apoyo financiero de sus principales controladores, las familias Cueto y Amaro y Qatar Airways, quienes tendrían previsto inyectar 900 millones de dólares.

Además, la empresa está también en conversaciones con los gobiernos de Chile, Brasil, Colombia y Perú para poder obtener financiación adicional.

Noticias relacionadas

Aerolínea Latam pierde $2,120 millones durante el primer trimestre

Las aerolíneas prevén más viajeros de China y Francia

Aerolínea Latam dejará también de operar en Venezuela el próximo sábado

En este sentido, Alvo dijo que "corresponde" y "es justo" revisar "un eventual apoyo (estatal) para Latam, "como lo han hecho países europeos, países americanos, que se dieron cuenta de lo importante que era la industria aérea para sus economías".

El Gobierno chileno considera a Latam como una "empresa estratégica" para el país, pero no se ha pronunciado sobre una posible ayuda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados

Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Cuando Porcell renunció al cargo de procuradora en medio del escándalo de los Varelaleaks, Arroyo dejó su posición de subsecretario general del Ministerio Público para reincorporarse como comisionado a la Policía Nacional.

Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

confabulario

Confabulario

Los pagos del segundo desembolso estarán disponibles desde hoy.

¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

El salario mínimo en Colombia es de $290 y en Panamá con la nueva ley sería de $800 lo que le resta competitividad.

Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".