Skip to main content
Trending
El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la minaHuracán Melissa deja comunidades incomunicadas y cuatro muertos en JamaicaNicolás Batista Palacios es el nuevo director de la APA
Trending
El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la minaHuracán Melissa deja comunidades incomunicadas y cuatro muertos en JamaicaNicolás Batista Palacios es el nuevo director de la APA
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / José Raúl Mulino / Panamá / Presupuesto General del Estado / Sanción

Panamá

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Actualizado 2025/10/29 17:38:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Este presupuesto contempla un fuerte programa de inversiones de $11,188 millones orientado a dinamizar la economía y generar empleo.

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

  • 2

    Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

  • 3

    Confabulario

  • 4

    BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

  • 5

    Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

  • 6

    Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

El presidente José Raúl Mulino sancionó la Ley 293, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026, por un monto total de $34,901 millones.

Este presupuesto contempla un fuerte programa de inversiones de $11,188 millones orientado a dinamizar la economía, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los panameños.

Mulino destacó que la distribución presupuestaria responde a un enfoque social que prioriza las necesidades de la población y garantiza la prestación de servicios esenciales, al tiempo que impulsa la productividad y la sostenibilidad fiscal del Estado.

“Este presupuesto refleja el compromiso de nuestro gobierno con la gente, con la educación, la salud y el bienestar de todos los panameños. Cada balboa invertido busca generar oportunidades y fortalecer la confianza en las instituciones del país”, subrayó el mandatario durante el acto de sanción.

En materia de Salud, el presupuesto asignado fue de $10,049 millones, de los cuales la suma de $1,838 millones corresponden al Ministerio de Salud y $8,211 millones, a la Caja de Seguro Social.  

Para el sector de Educación, lo presupuesto fue de $5,690 millones, de los cuales $3,639.5 millones corresponden al Ministerio de Educación; además, $830.5 millones a Universidades e Institutos Especializados y B/.1,219 millones a otros sectores que contribuyen a la educación. 

De igual forma, al sector del Agro, el presupuesto para la vigencia fiscal 2026 fue de $279.6 millones, mientras que en Obras Públicas lo asignado fue de $715 millones y el monto de B/.985 millones, a Seguridad. 

El Presupuesto General del Estado 2026 mantiene un enfoque de responsabilidad fiscal, proyectando una reducción del déficit del 4.0% del PIB en 2025 al 3.5% en 2026, conforme a lo establecido en la Ley de Responsabilidad Social Fiscal. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".