Skip to main content
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diálogo / Gobierno Nacional / José Raúl Mulino / Mina de cobre / Panamá

Panamá

La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Actualizado 2025/10/29 15:37:58
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La compañía manifestó su disposición a reiniciar conversaciones con el gobierno panameño, tras la crisis que derivó en el cierre de la mina.

Mina de cobre. Foto: Archivo

Mina de cobre. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

  • 2

    Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

  • 3

    Confabulario

  • 4

    BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

  • 5

    Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

First Quantum Minerals Ltd. (FQML), empresa operadora de la mina Cobre Panamá, reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales del país, tal como lo ha indicado el presidente  de la República, José Raúl Mulino.

En este contexto, la compañía manifestó su disposición a reiniciar conversaciones con el gobierno panameño, tras la crisis política y social de finales de 2023 que derivó en el cierre de operaciones del proyecto minero.

De acuerdo con un reporte de Bloomberg, el CEO de la compañía, Tristan Pascall, reafirmó el reconocimiento pleno de la propiedad soberana de los recursos de la República de Panamá. 

“Mantenemos la esperanza de que, mediante un diálogo continuo y buena voluntad, podamos alcanzar un nuevo acuerdo justo y duradero que brinde los mejores resultados para todas las partes interesadas”, expresó Pascall durante una conferencia con inversionistas.

Pascall dejó claro que la empresa está comprometida con alcanzar una estructura fiscal “justa” que refleje no solo los beneficios compartidos, sino también los más de $10 mil millones ya invertidos en el país.

El ejecutivo también señaló que están listos para iniciar negociaciones formales con el nuevo gobierno para reactivar la que fue la mayor inversión privada del país, y que el reinicio podría significar un impulso importante tanto para la economía panameña como para el mercado global del cobre.

Bloomberg también informó que FQML suspendió en marzo dos procesos de arbitraje internacionales (uno bajo el tratado de libre comercio entre Canadá y Panamá y otro ante la Cámara de Comercio Internacional), en un gesto de buena voluntad para facilitar un nuevo acuerdo con la administración de Mulino.

La compañía espera ahora la definición oficial de la fecha de inicio para una auditoría independiente que permita evaluar las condiciones de las instalaciones y los riesgos ambientales, proceso que el gobierno había indicado que estaría listo hacia finales de este año.  

Durante el último trimestre, FQML exportó el cobre almacenado en el sitio, utilizando los ingresos para preservar y cuidar las instalaciones cerradas.

Esta postura pública, según Bloomberg, abre una ventana de oportunidad para el país, ya que la reapertura de la mina “impulsaría la economía panameña”, pero el camino deberá recorrerse con cautela, luego de las protestas masivas que marcaron el cierre del proyecto. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

El Pulso

Confabulario

Trazo del Día

Jugadores de Sporting San Miguelito festejan su clasificación a la Concachampions. Foto: EFE

Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

La campeona panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".