Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diálogo / elecciones / Partido Panameñista / Partidos Políticos / Transparencia

Panamá

Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Actualizado 2025/10/30 18:52:04
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Mencionó que los postulados con dobles compromisos no pueden dirigir el partido por falta de tiempo y conflicto de intereses.

 Carlos Raúl Piad, candidato a la presidencia del partido panameñista. Foto: Epasa

Carlos Raúl Piad, candidato a la presidencia del partido panameñista. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá recibe seis vehículos de Estados Unidos para ampliar sus operaciones migratorias

  • 2

    Seis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBus

  • 3

    Inician las festividades patrias en Herrera con ceremonia de cremación de banderas

  • 4

    Trabajos en el Orlando Winter no están detenidos, dice director de Conades

  • 5

    Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

  • 6

    Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

El candidato a la presidencia del partido Panameñista, Carlos Raúl Piad, sostiene que quienes ocupen cargos de elección popular o aspiren a ellos en las próximas elecciones no pueden llevar las riendas del colectivo; por lo tanto, una de sus propuestas, de alzarse con la victoria, será reformar los estatutos para impedir este beneplácito.

Mencionó que los candidatos que tienen compromisos con su circuito, distrito o corregimiento no pueden negociar en nombre del partido porque sus intereses están inmersos en la transacción.  

Señaló que de las 11 personas que actualmente conforman el directorio, la mayoría (10) se postuló a un cargo de elección popular en 2024, lo que evidencia que su compromiso no está con el colectivo. 

“El señor (José Isabel) Blandón corrió para la presidencia para luego ser aspirante a la vicepresidencia; el actual candidato de la otra nómina (Jorge Herrera), que es el primer vicepresidente del partido, corrió para alcalde y diputado; tenemos a Willie Bermúdez, que se postuló para la alcaldía, y así me puedo ir por todos los cargos. Todos los que estaban en la directiva tuvieron su propia bandera, negociaron por su circuito”, contó a Panamá América. 

El político reconoció que el partido tiene problemas que deben ser resueltos con prontitud desde adentro para frenar la salida de sus miembros, ya que, en los últimos cinco años, han perdido alrededor de 137,000 copartidarios. 

La confianza de la ciudadanía en los partidos políticos, a su juicio, se recuperará porque son el “vehículo de la democracia”; por lo tanto, los movimientos actuales tendrán que mutar hacia este modelo con todo lo que ello representa.

“Los movimientos van a tener que convertirse en partidos políticos y sufrirán las mismas enfermedades; lo que tenemos que hacer es curarlas. Si podemos recuperar esa imagen, podemos estar preparados para el 2028”, aseguró.  

Según Piad, para restaurar la credibilidad de la sociedad en el panameñismo, de cara a las elecciones de 2029, es imprescindible que sus representantes apuesten al diálogo y a la transparencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".