economia

FMI prevé crecimiento en 2016 menor al esperado

A pesar de que el Gobierno les ha restado importancia a las dudas sobre el crecimiento de la economía del país...

Luis Miguel Avila/luis.avila@epasa.com/@lavila15 - Publicado:
FMI prevé crecimiento en 2016 menor al esperado

FMI prevé crecimiento en 2016 menor al esperado

A pesar de que el Gobierno les ha restado importancia a las dudas sobre el crecimiento de la economía del país, organismos internacionales ya comienzan a prever que Panamá crecerá durante este año menos de lo esperado.

Versión impresa
Portada del día

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento económico de 5.2% para Panamá al cierre de 2016, contrario a las expectativas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que lo estimaba por arriba del 6%.

No obstante, destaca a Panamá a la cabeza del crecimiento con expectativas por encima del 5% frente a la economía centroamericana que crecerá en su conjunto un 3.9%.

También considera el FMI que para el próximo año, Panamá podría crecer al 5.8%, por debajo de las expectativas del MEF.

Para Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), no es sorpresa que se haya dado esta baja en las proyecciones del crecimiento económico por parte el Fondo Monetario.

Destacó que esto era de esperarse, teniendo en cuenta el crecimiento de la economía que mostró el país durante los primeros seis meses de este año.

Tal como fue reflejado en el informe semestral de la Contraloría General de la República sobre el producto interno bruto (PIB) del país, el cual se ubicó en un crecimiento de un 5.2%.

El presidente del SIP agregó que como empresarios esperan que la situación del país mejore en el último semestre y que sigamos como una de las economías de mayor crecimiento de América Latina.

Por su parte, el economista Juan Jované señaló que las proyecciones hechas por el FMI, que destacan un bajo crecimiento de la economía panameña, siguen demostrando que el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia, peca al "sobrevalorar" el crecimiento económico del país.

Indicó que esto es "peligroso" porque el Gobierno en los últimos dos años ha venido haciendo un presupuesto basado en un crecimiento del 6%, en los cuales se ha equivocado.

El Ministerio de Economía y Finanzas elaboró el presupuesto del Estado para el próximo año en 21 mil 670 millones de dólares, es decir, un 7.7% más que el de 2016, que fue de 20 mil 126 millones.

Esto basado en que durante el próximo año nuestra economía crecerá por encima del 6%, sin embargo, el FMI en su informe destacó que será de un 5.8%.

Entre las consecuencias que traerá al país el hecho de que la economía crezca menos, Jované resaltó que existen más probabilidad de que crezca el desempleo (que se ubicó 5.6% primer semestre de 2016), lo que se podrá ver reflejado al alza en la encuesta de hogares realizada en el mes de agosto pasado.

"Yo tengo la impresión de que la encuesta de hogares que se realizó en agosto va a mostrar que la tasa de desempleo y subempleo del país creció por encima de lo que reflejó en marzo pasado", manifestó.

En cuanto a las fallas que el Gobierno ha cometido para que se registre esta baja, Jované indicó que la actual administración ha descuidado dos sectores que podrían haber ayudado a tener un mayor crecimiento económico, estos son el agro y la industria manufacturera.

Lo afectado que están estos dos sectores se puede ver reflejado en su crecimiento dentro del PIB semestral del país en el año 2016. El sector agropecuario cayó 1.4% y la industria manufacturera tuvo una baja de 2.3%.

El economista resaltó que el Gobierno para estos dos sectores no ha tenido políticas claras que ayuden a su crecimiento.

Agregó que otro aspecto que está afectando es que el Gobierno ha sido lento en generar las obras públicas que podría levantar un poco más el sector de la construcción, el cual ayuda a dinamizar la economía.

En tanto, el economista Rolando Gordón indicó que la situación económica mundial ponía en duda que Panamá tuviera un crecimiento como el estimado por arriba del 6%.

Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook