Estados Unidos
El FMI ve 'grandes divergencias' en la recuperación económica
- Washington
- /
- EFE
- /
- @panamaamerica
"Lo que estamos viendo son velocidades de recuperación muy distintas. Y un golpe mucho más fuerte en las economías en desarrollo", dijo Gita Gopinath, economista jefe del organismo.

Cerca de 90 millones de personas probablemente quedarán por debajo del umbral de la pobreza extrema. EFE
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó este martes al alza las previsiones de crecimiento económico global al 5.5% en 2021, tres décimas más que lo anticipado en octubre, aunque advirtió sobre las grandes divergencias en la recuperación y la consiguiente alza en la desigualdad.
"Lo que estamos viendo son velocidades de recuperación muy distintas. Y un golpe mucho más fuerte en las economías en desarrollo, comparados con los niveles previos a la pandemia, que en los avanzados", explicó Gita Gopinath, economista jefe del Fondo, en entrevista con Efe.
"La desigualdad entre los países y los efectos que esta pandemia está teniendo -subrayó- son unas de las grandes preocupaciones de cara al futuro".
Las dos grandes economías mundiales, EE.UU. y China, se expandirán un 5.1% y un 8.1%, respectivamente, según los nuevos cálculos del Fondo.
"China regresó a sus niveles proyectados de antes de la pandemia en el cuarto trimestre del año, por delante de todas las grandes economías. EE.UU. se prevé que sobrepase sus niveles pre-covid este año, mucho antes de la zona euro", sostuvo Gopinath.
Aunque el colapso global de 2020 de -3.5% es algo menos pronunciado que lo proyectado en octubre (-4.4%) sigue siendo la peor contracción global en época de paz desde la Gran Depresión.
Un indicador importante de esta mejora de las perspectivas es que los volúmenes del comercio global crecerán un 8% en 2021, según el FMI, para luego expandirse un 6% en 2022.'
Las dos grandes economías mundiales, EE.UU. y China, se expandirán un 5,1 % y un 8,1 %, respectivamente, según los nuevos cálculos del Fondo. "China regresó a sus niveles proyectados de antes de la pandemia en el cuarto trimestre del año, por delante de todas las grandes economías. EE.UU. se prevé que sobrepase sus niveles pre-covid este año, mucho antes de la zona euro", sostuvo Gopinath.
Gopinath destacó que la mejoría de cara a este año se debe, en gran medida, "a las expectativas generadas por un fortalecimiento de la actividad gracias a las vacunas". Asimismo, remarcó, por "el voluminoso respaldo fiscal anunciado en algunos países, incluido el más reciente en EE.UU. y Japón, así como el desembolso de los fondos Nueva Generación de la UE.
Quien parece haberse ralentizado es el Reino Unido, que sufrió en 2020 el mayor hundimiento de las economías del G7, un 10%, y para el que este año se espera un crecimiento del 4.5%, muy por debajo del 5.9% anticipado en octubre pasado.
VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio respalda a restaurantes y pide apertura cuanto antes
Gopinath destacó que la mejoría de cara a este año se debe, en gran medida, "a las expectativas generadas por un fortalecimiento de la actividad gracias a las vacunas".
Asimismo, remarcó, por "el voluminoso respaldo fiscal anunciado en algunos países, incluido el más reciente en EE.UU. y Japón, así como el desembolso de los fondos Nueva Generación de la Unión Europea (UE) que ayudará a aumentar la actividad económica entre las economías avanzadas con favorables efectos para sus socios comerciales".
Japón también muestra un mayor solidez de cara a este año con una expansión estimada del 5.5%, tres décimas más que lo calculado en octubre.
No obstante, el organismo dirigido por Kristalina Georgieva expresó su cauto optimismo.
"Aunque las recientes aprobaciones de vacunas han aumentado la esperanza de un cambio de rumbo en la pandemia a lo largo del año, olas renovadas y nuevas variantes añaden preocupación a la perspectiva", indicó el reporte.
Cerca de 90 millones de personas probablemente quedarán por debajo del umbral de la pobreza extrema, erosionando gran parte del progreso hecho en esta materia en las últimas décadas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.