Skip to main content
Trending
Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón
Trending
Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El FMI ve 'grandes divergencias' en la recuperación económica

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Fondo Monetario Internacional / Pandemia / Recuperación económica

Estados Unidos

El FMI ve 'grandes divergencias' en la recuperación económica

Actualizado 2021/01/27 07:00:02
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

"Lo que estamos viendo son velocidades de recuperación muy distintas. Y un golpe mucho más fuerte en las economías en desarrollo", dijo Gita Gopinath, economista jefe del organismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cerca de 90 millones de personas probablemente quedarán por debajo del umbral de la pobreza extrema. EFE

Cerca de 90 millones de personas probablemente quedarán por debajo del umbral de la pobreza extrema. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI cree que China va a crecer un 1.9% en 2020 y un 7.9% en 2021

  • 2

    América Latina ha recibido el 62% de apoyo financiero del FMI para enfrentar la pandemia

  • 3

    FMI otorga a Panamá una línea de crédito de $2,700 millones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó este martes al alza las previsiones de crecimiento económico global al 5.5% en 2021, tres décimas más que lo anticipado en octubre, aunque advirtió sobre las grandes divergencias en la recuperación y la consiguiente alza en la desigualdad.

"Lo que estamos viendo son velocidades de recuperación muy distintas. Y un golpe mucho más fuerte en las economías en desarrollo, comparados con los niveles previos a la pandemia, que en los avanzados", explicó Gita Gopinath, economista jefe del Fondo, en entrevista con Efe.

"La desigualdad entre los países y los efectos que esta pandemia está teniendo -subrayó- son unas de las grandes preocupaciones de cara al futuro".

Las dos grandes economías mundiales, EE.UU. y China, se expandirán un 5.1% y un 8.1%, respectivamente, según los nuevos cálculos del Fondo.

"China regresó a sus niveles proyectados de antes de la pandemia en el cuarto trimestre del año, por delante de todas las grandes economías. EE.UU. se prevé que sobrepase sus niveles pre-covid este año, mucho antes de la zona euro", sostuvo Gopinath.

Aunque el colapso global de 2020 de -3.5% es algo menos pronunciado que lo proyectado en octubre (-4.4%) sigue siendo la peor contracción global en época de paz desde la Gran Depresión.

Un indicador importante de esta mejora de las perspectivas es que los volúmenes del comercio global crecerán un 8% en 2021, según el FMI, para luego expandirse un 6% en 2022.'


Las dos grandes economías mundiales, EE.UU. y China, se expandirán un 5,1 % y un 8,1 %, respectivamente, según los nuevos cálculos del Fondo. "China regresó a sus niveles proyectados de antes de la pandemia en el cuarto trimestre del año, por delante de todas las grandes economías. EE.UU. se prevé que sobrepase sus niveles pre-covid este año, mucho antes de la zona euro", sostuvo Gopinath.

Gopinath destacó que la mejoría de cara a este año se debe, en gran medida, "a las expectativas generadas por un fortalecimiento de la actividad gracias a las vacunas". Asimismo, remarcó, por "el voluminoso respaldo fiscal anunciado en algunos países, incluido el más reciente en EE.UU. y Japón, así como el desembolso de los fondos Nueva Generación de la UE.

Quien parece haberse ralentizado es el Reino Unido, que sufrió en 2020 el mayor hundimiento de las economías del G7, un 10%, y para el que este año se espera un crecimiento del 4.5%, muy por debajo del 5.9% anticipado en octubre pasado.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio respalda a restaurantes y pide apertura cuanto antes

Gopinath destacó que la mejoría de cara a este año se debe, en gran medida, "a las expectativas generadas por un fortalecimiento de la actividad gracias a las vacunas".

Asimismo, remarcó, por "el voluminoso respaldo fiscal anunciado en algunos países, incluido el más reciente en EE.UU. y Japón, así como el desembolso de los fondos Nueva Generación de la Unión Europea (UE) que ayudará a aumentar la actividad económica entre las economías avanzadas con favorables efectos para sus socios comerciales".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Japón también muestra un mayor solidez de cara a este año con una expansión estimada del 5.5%, tres décimas más que lo calculado en octubre.

No obstante, el organismo dirigido por Kristalina Georgieva expresó su cauto optimismo.

"Aunque las recientes aprobaciones de vacunas han aumentado la esperanza de un cambio de rumbo en la pandemia a lo largo del año, olas renovadas y nuevas variantes añaden preocupación a la perspectiva", indicó el reporte.

Cerca de 90 millones de personas probablemente quedarán por debajo del umbral de la pobreza extrema, erosionando gran parte del progreso hecho en esta materia en las últimas décadas.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Encuentro en la provincia de Los Santos. Foto: Cortesía

Ministro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".