Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Fallece veterano pescador de San Carlos Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia
Trending
Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Fallece veterano pescador de San Carlos Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fondo de emergencia, un aliado que da seguridad

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ahorro / Dinero / Economía / Fondos / Panamá

Panamá

Fondo de emergencia, un aliado que da seguridad

Actualizado 2024/03/10 12:20:05
  • Fariza Gordon
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • FarizaGordon

Este fondo se destina para gastos inesperados y urgentes, y así no tener la necesidad de apoyarse en el uso de tarjeta de crédito o en préstamos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay que establecer reglas claras sobre qué situaciones califican como emergencias.

Hay que establecer reglas claras sobre qué situaciones califican como emergencias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Otra puerta se cierra para Doralis Mela, 'La Tepesita', en televisión

  • 2

    Bonos para jubilados y pensionados escala en prioridad en la Asamblea

  • 3

    Meduca revela lista de nombramiento docente para este 2024

¿Cuántas veces has tenido situaciones imprevistas y no cuentas con un colchón financiero para afrontar ese contratiempo sin tener que endeudarte?.

Para poder solventar cualquier situación económica urgente, es necesario crear fondos de emergencia y contingencia, que son herramientas financieras que buscan proporcionar seguridad y estabilidad.

Pero, ¿qué es un fondo de emergencia?, es tener una cuenta de ahorros separada y que solo se utilizará para cubrir el gasto de una situación imprevista, por ejemplo, el despido del trabajo, pago de facturas médicas, accidentes, es decir, circunstancias en que las cuantías sean relativamente grandes.

Este dinero no debe ser considerado un ahorro a largo plazo para gastos universitarios, para irse de vacaciones o comprar un carro nuevo.

¿Cómo crear un fondo de emergencia?

Se debe establecer una meta de ahorros que acumule un equivalente de entre 3 y 6 meses de gastos fijos, lo suficiente para pagar el alquiler o pago de la hipoteca, servicios básicos, seguros y colegios.

Además, los expertos recomiendan tener un presupuesto familiar detallado, ya que al llevar el control de la economía se puede saber qué cantidad de dinero puedes disponer para destinarla al fondo de emergencia.

El dinero que se aparta cada mes debe guardarse en una cuenta de ahorros diferente a la cuenta bancaria principal. Es importante poder acceder a este dinero de forma inmediata, además, se aconseja elegir una cuenta de ahorro que facilite un tipo de interés, y que cuando necesite retirar el dinero el banco no cobre una comisión de penalización.

Una vez se tenga el fondo de emergencia será necesario añadir algo de dinero, ya que con el paso del tiempo perderá valor adquisitivo debido a la inflación.

 

¿Qué es el fondo de contingencia?

El propósito de un fondo de contingencia es poder cubrir gastos pequeños e inesperados, pero sin suficiente liquidez para afrontarlos de manera oportuna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ejemplo, se utiliza para el pago de una infracción de tránsito, reparación del carro o algún daño en el hogar, pagar facturas del veterinario.

Ambos fondos se construyen mediante ahorros regulares y disciplinados, con el objetivo de tener suficiente dinero para hacer frente a las necesidades financieras en momentos críticos, sin tener que recurrir a préstamos.

Es importante establecer metas realistas y alcanzables para la acumulación de estos fondos, así como revisar regularmente su tamaño y ajustarlo según sea necesario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Fallece veterano pescador de San Carlos

Supuestamente la ceremonia se realizará en septiembre. Foto: Univision

Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica

Yaneth Marín. Foto: Instagram / @yanethhmarin

Yaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".