economia

Fortalecen sistema para que Panamá salga de las lista gris

La norma es necesaria para evitar perder corresponsalía bancaria, empleos y economía estancada e incluye la posibilidad de salir de lista negra.

Redacción/Web - Actualizado:

De acuerdo con el Gobierno, la Unión Europea no consideró los esfuerzos que ha realizado en materia de transparencia fiscal.

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 169 que crea el Sistema Privado y Único de Registro de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas.

Versión impresa

Dicha legislación, que fue objetada por el Ejecutivo en cinco de sus artículos, se aprobó con el fin de facilitar el acceso sobre beneficiarios finales de personas jurídicas recabados de los abogados o firmas de abogados, que presten servicios de agentes residentes, para evitar los delitos de blanqueos de capitales, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masivas, de acuerdo con las leyes de la República de Panamá.

La norma es necesaria para evitar perder corresponsalía bancaria, empleos y economía estancada e incluye la posibilidad de salir de lista negra.

El diputado Melchor Herrera dijo que Panamá realiza esfuerzos por crear leyes que sancionen movimientos sospechosos, pero existe un problema que no deja avanzar y es el tema de la disponibilidad oportuna de información.

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón tiene que tecnificarse para que el comercio fluya de una manera directa

El documento en su capítulo II, sobre Registro de Agentes Residentes, establece que todo abogado o firma de abogados, que presten sus servicios profesionales como agente residente para una o más personas jurídicas, constituidas o registradas en el país, deberán registrarse y mantener vigente su registro ante la Superintendencia de Sujetos No Financieros.

Esta semana la Unión Europea ingresó a Panamá en su lista de negra y la decisión se sustenta en mediciones que cubren el periodo del 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2018. por lo que causó indignación en el país.

De acuerdo con el Gobierno, la Unión Europea no consideró los esfuerzos que ha realizado en materia de transparencia fiscal.

VEA TAMBIÉN: Ventaja competitiva, la mejor carta de Panamá para mejorar el crecimiento económico

Panamá ha hecho algunas modificaciones en sus leyes, como la que penaliza con cárcel la evasión fiscal y la que regula actividades no financieras como casinos o bufetes de abogados, pero los organismos internacionales miden en negativo los resultados de la implementación de estas leyes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook