economia

Fortalecimiento del dólar afecta la competitividad

Los economistas aseguran que el encarecimiento el dólar desfavorece al país porque revaloriza el financiamiento del Estado y el sector servicio.

Yessika Valdés | yavldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El dólar se ha apreciado casi en un 3.1% frente al euro, el yuan y a otras monedas importantes.

Cuando el dólar estadounidense se fortalece o encarece frente a las otras monedas del planeta, genera ventajas y desventajas, entre ellas, que afecta la competitividad del país y aumenta el costo del funcionamiento del Estado, aseguran los economistas.

Versión impresa

En los últimos meses, el dólar se ha apreciado casi en un 3.1% frente al euro, el yuan y a otras monedas importantes.

Esto ha generado como consecuencia un plan de aumento de la tasa de interés de referencia dispuesta por la Reserva Federal de los Estados Unidos, que ha generado consecuencias en la región, incluyendo a Panamá, que usa el dólar como moneda de curso legal.

Para el decano de la Faculta de Economía de la Universidad de Panamá, Rogelio Valenzuela, un dólar más alto desfavorece al país porque aumenta el costo de las exportaciones y los servicios, en comparación con otros países, que tienen una moneda más flexible que la nuestra.

VEA TAMBIÉN Jorge Luis Quijano: 'Si no hay agua olvidémonos del cuarto juego de esclusas'

Según Valenzuela, el costo de la producción nacional es alto y ello limita la competitividad de Panamá dentro del entorno de la región.

Prueba de ello es el sector turismo, el cual es más caro en Panamá que en Colombia, que tiene una moneda devaluada.

En el primer semestre de 2018, ingresaron al país un total de un millón 267 mil 956 visitantes, con una disminución de 2.8% con relación al mismo periodo de 2017, según datos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

La ATP también detalla que el promedio de estadía de un visitante en Panamá es de unos ocho días y gasta alrededor de 2,032 dólares por estadía y diariamente, unos 254 dólares.

En tanto, Raúl Moreira, director de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), explicó que el encarecimiento del dólar afecta a todos los sectores de la economía panameña, principalmente a los que realizan transacciones con el resto del mundo.

VEA TAMBIÉN Fuerza laboral panameña podría estar envejeciendo

"Esta situación afecta también al Gobierno Nacional, tomando en cuenta que es el mayor demandante de bienes y servicios dentro de la economía", expresó.

Evidentemente, el fortalecimiento del dólar es un indicador del mejoramiento de algunas variables económicas dentro de los Estados Unidos, pero también viene acompañado de una profunda devaluación del resto de las monedas, dijo.

En ese sentido, Valenzuela dijo Estados Unidos está obedeciendo a su política doméstica, la cual no solo afecta a países como Panamá, sino también a todos los sistemas monetarios del mundo.

La Fed ha elevado los tipos de interés en tres ocasiones en lo que va de año, hasta el rango actual de entre 2% y 2.25%.

El economista David Saied dijo que el alza de las tasas de interés hace más caro el financiamiento de proyectos y consumo (tarjeta de crédito, hipoteca, préstamo personal), en especial para la gente que tiene ingresos por debajo de los mil dólares mensuales, ya que tiene más gastos que ingresos, por lo que su consumo lo financia con deuda.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio aboga para que Panamá obtenga beneficios de acuerdos con otros países

"El encarecimiento del crédito le hace más difícil a la gente consumir e invertir y, obviamente, afecta la competitividad tanto de las empresas como de las personas y, por ende, a la economía", agregó.

El experto considera que cuando suben las tasas de interés, lo mejor es que el consumidor ahorre porque las tasas están altas y no es el momento de pedir prestado.

"La persona que gane menos de mil dólares mensuales debe buscar la manera de generar más ingresos y eso se logra estudiando. El 65% de la fuerza laboral no tiene ningún tipo de título, solo un bachillerato o menos. Solo es cuestión de estudiar por lo menos un técnico en la universidad para aspirar a vivir un poco mejor", agregó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook