Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fortalecimiento del dólar encarece más a Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Ciudad de Panamá

Fortalecimiento del dólar encarece más a Panamá

Actualizado 2018/09/03 07:23:44
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El territorio nacional es mucho menos asequible y más caro que otros países que tienen sus monedas blandas devaluadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El dólar es una de las monedas más caras de mundo

El dólar es una de las monedas más caras de mundo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de medio millón de dólares en pérdidas deja la brucelosis bovina a chiricanos

  • 2

    ¿Dolarizar la economía Argentina ya?

  • 3

    Argentina toma medidas ante nueva trepada del dólar y el "efecto Turquía"

El fortalecimiento del dólar, una de las monedas más caras del mundo, podría influir negativamente en el turismo del país debido a que encarece a Panamá como destino turístico y afecta las exportaciones de bienes y servicios, lo que deja al país en desventaja, de acuerdo con empresarios, economistas y representantes del sector turismo y comercio.

A esto se suma que al propio panameño cada vez le alcanza menos el dinero para consumir debido a que el poder adquisitivo se ha contraído en un 40% y además se espera que el desempleo siga aumentando y este año alcance un 7%, lo que dejará menos circulante en las calles.

VEA TAMBIÉN: Farallón Aquaculture envía camarones a Nueva York bajo la marca país Panamá Exporta

El presidente del Consejo Nacional de Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, explica que si el dólar se fortalece, se encarece la estancia y visita para los turistas de países con moneda diferente al dólar o al euro, que sigue aún más fuerte.

Sin embargo, va a depender de la oferta turística de Panamá más que del precio del dólar, ya que en países como Europa, donde se tiene una de las monedas más caras y costos más altos, la afluencia de turistas es buena por su variada oferta.

"Nuestro comercio internacional se ve impactado también en la medida en que algunas importaciones o compras se hacen más asequibles, pero puede pasar lo contrario a la hora de exportación, ya que se le puede hacer más costoso al cliente, según el destino, pagar la compra", enfatizó el empresario.

VEA TAMBIÉN: Discutirán sobre la integración aduanera de Centroamérica'

Exportaciones

7.4% cayeron las exportaciones de ropa durante el primer semestre, según un reporte económico.

59.7% bajaron las exportaciones de pieles y cueros en un año, destaca el documento.

La fortaleza del dólar es uno de los puntos que influyeron en la bajada de 5.6% a 4.5% por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la perspectiva de crecimiento de Panamá para este año, además de otros factores, como la huelga del Suntracs y el alza del combustible.

De esta misma forma opina el economista Juan Jované, quien aseguró que el fortalecimiento del dólar también afecta las exportaciones de bienes y servicios de Panamá y además hace al país más caro.

Jované dijo que cuando el valor del dólar sube, los turistas tienen que usar más pesos, es decir, les sale mucho más costoso venir o comprar en Panamá. "El que viene de afuera tiene que pagar más para comprar el dólar, lo que se le hace al turista más costoso debido a que tiene que gastar más".

Por su parte, Antonio Alfaro, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), recordó que la fortaleza de la divisa estadounidense en comercio beneficia al momento que Panamá compra productos o servicios, sobre todo en los países con monedas blandas devaluadas con respecto al dólar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Por qué no nos beneficia un dólar fortalecido?

Perjudica cuando sectores del país intentan vender productos o servicios turísticos, ya que los turistas de esos países necesitarán muchas más divisas para conseguir un dólar.

Afirmó que "el fortalecimiento del dólar, que es la moneda con la que nosotros negociamos, siempre nos hará menos asequibles y más caros para los países que tienen monedas blandas devaluadas".

De hecho, ya Panamá es considerada una de las ciudades latinoamericanas más caras del mundo, seguida de Buenos Aires, Santiago de Chile, Sao Paulo y Lima, entre otras, según el índice de referencia del banco suizo UBS publicado hace unos meses, que coloca al país en la posición 21 a nivel mundial.

VEA TAMBIÉN: Capac realiza tercera jornada de inducción de nuevos miembros

Expertos consideran que esto podría frenar la entrada de visitantes de países latinoamericanos, a pesar de los esfuerzos de promoción.

Un informe económico de Latin Consulting, AIH Capital y AguaClara Consultores e Inversiones dan cuenta de que la ocupación hotelera cayó 2.6% y la entrada de turistas un 7.7%, mientras que la llegada de pasajeros en crucero ha bajado un 9.5%, durante el primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo del año pasado.

A pesar de que el fortalecimiento del dólar no beneficia al país, Nadyi Duque, presidenta de la Asociación de Centros Comerciales de Panamá, valoró que aun así, los turistas encuentran atractivas las compras y se van muy contentos con los precios, las ofertas y la gran variedad que encuentran. "Influye en algunos casos, pero hay muchos mercados que siguen encontrando atractivo a Panamá", mencionó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Lo más visto

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".