Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Francia subirá el IVA, reducirá el gasto público

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Francia subirá el IVA, reducirá el gasto público

Publicado 2012/11/06 07:46:00
  • París/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, precisó que su gabinete reducirá en 20 mil millones los impuestos a las empresas sobre el ejercicio de 2013.

El Gobierno francés anunció hoy que aumentará el impuesto sobre el valor añadido (IVA) en 2014, reducirá el gasto público en 10 mil millones de euros más y recortará impuestos a las empresas para hacer más competitiva la economía.

El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, precisó que su gabinete reducirá en 20 mil millones los impuestos a las empresas sobre el ejercicio de 2013, lo que incluye una reducción de las cotizaciones patronales sobre los sueldos más bajos, es decir, aquellos que no sean 2,5 veces superiores al salario mínimo interprofesional.

Las citadas medidas se anunciaron al día siguiente de la publicación de un informe sobre competitividad encargado por el Gobierno al expresidente del grupo aeronáutico y de la defensa EADS Louis Gallois, que propuso reducir en 30 mil millones de euros las cotizaciones que gravan el trabajo en los próximos tres años.

Ese informe, inspirado en las tesis de la patronal francesa, abogaba por que dos tercios de esa reducción se ciñesen a las cargas patronales y un tercio aliviase los impuestos que pagan los asalariados.

Sin embargo, el Gobierno socialista excluyó de su "pacto nacional por el crecimiento, la competitividad y el empleo" la propuesta de reducir las cargas sociales a los trabajadores.

De los 20 mil millones de euros de reducción de los impuestos patronales, 10 mil millones se harán efectivos el próximo año y la otra mitad se aplicará en los dos años siguientes.

En realidad, las empresas pagarán las mismas tasas en 2013 y las recuperarán en forma de "crédito de impuestos" al año siguiente, una fórmula de reembolso, aunque habrá fórmulas para solicitar un adelanto.

Para compensar esa pérdida de ingresos, el Gobierno elevará el IVA general del 19,6 % actual al 20 %, mientras que el tipo intermedio pasará del 7 al 10 %. Sin embargo, el impuesto reducido al consumo caerá del 5,5 % al 5 %.

Se trata de una decisión que contradice el discurso electoral del presidente, Franois Hollande, que se opuso al aumento "social" del IVA que proponía su rival y expresidente, Nicolas Sarkozy, por considerarlo injusto.

"El esfuerzo que aplicamos nos permitirá escapar del declive colectivo", aseguró Ayrault para explicar el cambio de rumbo de su Ejecutivo.

Como parte de la batería de medidas para relanzar la economía francesa, el Gobierno prevé también la creación de "una nueva fiscalidad ecológica" a partir de 2016 con la que se espera recaudar 3 mil millones de euros y de un fondo de 500 millones de euros para socorrer a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) con problemas "de tesorería", entre otras.

La iniciativa gubernamental responde a los "compromisos adquiridos por el presidente de la República ante los franceses", subrayó el primer ministro, quien aseguró que se trata de un proyecto "decididamente de izquierdas porque su objetivo es el empleo y la recuperación desde la justicia".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".