Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Frutas y vegetales, entre escasez y alzas de precios

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Frutas y vegetales, entre escasez y alzas de precios

Publicado 2018/05/13 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los comerciantes del Mercado de Abastos calculan que este año el precio de las frutas tropicales como melón y sandía estará más alto.

La temporada lluviosa ha traído consigo aumentos en los precios de las frutas y vegetales entre un 20% y 100% más de su precio normal y escasez, lo que ha afectado el bolsillo de los consumidores que cada vez pierden más poder adquisitivo.

De acuerdo con Yoris Morales, presidente de la Sociedad Comercializadora del Mercado de Abastos, esta es una de las épocas en las que más se marcan las diferencias de precios y escasez de algunos productos.

Aseguró que se esperan aumentos en frutas como el melón, la sandía, la piña. Por ejemplo, un melón de tamaño chico que estaba en $1.75 va a subir entre $2.75 y $3.00, mientras que la sandía que se encontraba entre $1.50 y $1.75 pasará a estar entre $2.50 y $3.00.

VEA TAMBIÉN:Exportadores, a rueda de negocios en Chile

En el caso muy particular de la piña, la docena de piña de 5 libras que se comercializaban a un precio tope de $12 y a un precio promedio de $9, este año llegó a costar $16.

Yoris detalló que también incidió que hubo bastante piña de exportación y la poca que quedó en el país se consigue a altos precios.

Datos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) dan cuenta de que unas 1,680 cajas de piña con el sello de "Panamá Exporta" fueron exportadas a Dubái, capital de Emiratos Árabes Unidos en dos contenedores.'

Precios
100% puede subir de precio la lechuga de una semana a otra por la temporada lluviosa.
50% de los productos se pierden en el mercado por la falta de un sistema de refrigeración.

A pesar de esto, Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), explicó que Panamá exporta actualmente un 40% menos de lo que exportaba hace 10 años por la ausencia de una política de Estado para el sector primario, ya que el 70% de las ventas al exterior son productos agroalimentarios, como bananos, pescado, azúcar, piña, café o ron.

Lo cierto es que las frutas están a la libre oferta y demanda, lo que depende mucho de la demanda que son los consumidores, de acuerdo con el presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta.

"Siempre pasa esto que suben y que bajan los precios, pero la demanda es la que tiene que tener la batuta, ya que en la medida en que la demanda compre o no, la oferta tiene que ver que hace", dijo.

Señaló que las frutas y vegetales tienen que ver mucho con las estaciones y también con las preferencias, ya que el consumidor panameño no ha aprendido a consumir muchas frutas y vegetales ni tampoco conoce las variedades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A esto se suman las alzas de los vegetales como el tomate, pimentón, apio, cebolla, lechuga, repollo, brócoli, zanahoria, remolacha y coliflor, productos que en su mayoría se cosechan en las tierras altas de Chiriquí.

Yoris explicó que estos son productos que están en su fase de siembra y que están más acostumbrados al verano y, por ende, cuando empiezan las lluvias sufren de un "estrés natural", lo que provoca que se descompongan más rápido.

Esto hace que productos como los tomates y pimentones tengan una maduración muy pobre, lo que conlleva que haya menos oferta de productos de esa variedad y se aumenten los precios. Con estos incrementos el tomate que se comercializaba en 45 centavos ahora pasará a $0.75 y el pimentón que se vendía a $1.00 la libra costará $1.50.

Adicional a esto, las lluvias también han afectado los semilleros de la cebolla de Natá y, por ende, podría haber una escasez del producto y aumento del precio. Actualmente, la libra de cebolla se vendía por debajo del control de precio.

Sin embargo, Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, confirmó que ahora mismo hay una sobreproducción en hojas.

Aclaró que los altos precios de los productos en el mercado se deben a la distorsión en la cadena comercializadora y no a los productores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".