Skip to main content
Trending
Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólaresMunicipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal
Trending
Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólaresMunicipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Frutas y vegetales, entre escasez y alzas de precios

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Frutas y vegetales, entre escasez y alzas de precios

Publicado 2018/05/13 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los comerciantes del Mercado de Abastos calculan que este año el precio de las frutas tropicales como melón y sandía estará más alto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La temporada lluviosa ha traído consigo aumentos en los precios de las frutas y vegetales entre un 20% y 100% más de su precio normal y escasez, lo que ha afectado el bolsillo de los consumidores que cada vez pierden más poder adquisitivo.

De acuerdo con Yoris Morales, presidente de la Sociedad Comercializadora del Mercado de Abastos, esta es una de las épocas en las que más se marcan las diferencias de precios y escasez de algunos productos.

Aseguró que se esperan aumentos en frutas como el melón, la sandía, la piña. Por ejemplo, un melón de tamaño chico que estaba en $1.75 va a subir entre $2.75 y $3.00, mientras que la sandía que se encontraba entre $1.50 y $1.75 pasará a estar entre $2.50 y $3.00.

VEA TAMBIÉN:Exportadores, a rueda de negocios en Chile

En el caso muy particular de la piña, la docena de piña de 5 libras que se comercializaban a un precio tope de $12 y a un precio promedio de $9, este año llegó a costar $16.

Yoris detalló que también incidió que hubo bastante piña de exportación y la poca que quedó en el país se consigue a altos precios.

Datos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) dan cuenta de que unas 1,680 cajas de piña con el sello de "Panamá Exporta" fueron exportadas a Dubái, capital de Emiratos Árabes Unidos en dos contenedores.'

Precios
100% puede subir de precio la lechuga de una semana a otra por la temporada lluviosa.
50% de los productos se pierden en el mercado por la falta de un sistema de refrigeración.

A pesar de esto, Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), explicó que Panamá exporta actualmente un 40% menos de lo que exportaba hace 10 años por la ausencia de una política de Estado para el sector primario, ya que el 70% de las ventas al exterior son productos agroalimentarios, como bananos, pescado, azúcar, piña, café o ron.

Lo cierto es que las frutas están a la libre oferta y demanda, lo que depende mucho de la demanda que son los consumidores, de acuerdo con el presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta.

"Siempre pasa esto que suben y que bajan los precios, pero la demanda es la que tiene que tener la batuta, ya que en la medida en que la demanda compre o no, la oferta tiene que ver que hace", dijo.

Señaló que las frutas y vegetales tienen que ver mucho con las estaciones y también con las preferencias, ya que el consumidor panameño no ha aprendido a consumir muchas frutas y vegetales ni tampoco conoce las variedades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A esto se suman las alzas de los vegetales como el tomate, pimentón, apio, cebolla, lechuga, repollo, brócoli, zanahoria, remolacha y coliflor, productos que en su mayoría se cosechan en las tierras altas de Chiriquí.

Yoris explicó que estos son productos que están en su fase de siembra y que están más acostumbrados al verano y, por ende, cuando empiezan las lluvias sufren de un "estrés natural", lo que provoca que se descompongan más rápido.

Esto hace que productos como los tomates y pimentones tengan una maduración muy pobre, lo que conlleva que haya menos oferta de productos de esa variedad y se aumenten los precios. Con estos incrementos el tomate que se comercializaba en 45 centavos ahora pasará a $0.75 y el pimentón que se vendía a $1.00 la libra costará $1.50.

Adicional a esto, las lluvias también han afectado los semilleros de la cebolla de Natá y, por ende, podría haber una escasez del producto y aumento del precio. Actualmente, la libra de cebolla se vendía por debajo del control de precio.

Sin embargo, Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, confirmó que ahora mismo hay una sobreproducción en hojas.

Aclaró que los altos precios de los productos en el mercado se deben a la distorsión en la cadena comercializadora y no a los productores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Edemet es una empresa mixta en la que el 51 % es capital privado controlado por la española Naturgy. Foto: Archivo

Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Estos vehículos inservibles se han convertido en criaderos de mosquitos y otras alimañas, han advertido los funcionarios municipales. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

Curso de soldadura. Foto: Cortesía.

Inadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos

Migrantes esperan para resolver su situación migratoria en Tapachula (México). Foto: EFE

Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".