Skip to main content
Trending
Black Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierrasEl salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera
Trending
Black Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierrasEl salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Frutas y vegetales, entre escasez y alzas de precios

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Frutas y vegetales, entre escasez y alzas de precios

Publicado 2018/05/13 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los comerciantes del Mercado de Abastos calculan que este año el precio de las frutas tropicales como melón y sandía estará más alto.

La temporada lluviosa ha traído consigo aumentos en los precios de las frutas y vegetales entre un 20% y 100% más de su precio normal y escasez, lo que ha afectado el bolsillo de los consumidores que cada vez pierden más poder adquisitivo.

De acuerdo con Yoris Morales, presidente de la Sociedad Comercializadora del Mercado de Abastos, esta es una de las épocas en las que más se marcan las diferencias de precios y escasez de algunos productos.

Aseguró que se esperan aumentos en frutas como el melón, la sandía, la piña. Por ejemplo, un melón de tamaño chico que estaba en $1.75 va a subir entre $2.75 y $3.00, mientras que la sandía que se encontraba entre $1.50 y $1.75 pasará a estar entre $2.50 y $3.00.

VEA TAMBIÉN:Exportadores, a rueda de negocios en Chile

En el caso muy particular de la piña, la docena de piña de 5 libras que se comercializaban a un precio tope de $12 y a un precio promedio de $9, este año llegó a costar $16.

Yoris detalló que también incidió que hubo bastante piña de exportación y la poca que quedó en el país se consigue a altos precios.

Datos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) dan cuenta de que unas 1,680 cajas de piña con el sello de "Panamá Exporta" fueron exportadas a Dubái, capital de Emiratos Árabes Unidos en dos contenedores.'

Precios
100% puede subir de precio la lechuga de una semana a otra por la temporada lluviosa.
50% de los productos se pierden en el mercado por la falta de un sistema de refrigeración.

A pesar de esto, Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), explicó que Panamá exporta actualmente un 40% menos de lo que exportaba hace 10 años por la ausencia de una política de Estado para el sector primario, ya que el 70% de las ventas al exterior son productos agroalimentarios, como bananos, pescado, azúcar, piña, café o ron.

Lo cierto es que las frutas están a la libre oferta y demanda, lo que depende mucho de la demanda que son los consumidores, de acuerdo con el presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta.

"Siempre pasa esto que suben y que bajan los precios, pero la demanda es la que tiene que tener la batuta, ya que en la medida en que la demanda compre o no, la oferta tiene que ver que hace", dijo.

Señaló que las frutas y vegetales tienen que ver mucho con las estaciones y también con las preferencias, ya que el consumidor panameño no ha aprendido a consumir muchas frutas y vegetales ni tampoco conoce las variedades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A esto se suman las alzas de los vegetales como el tomate, pimentón, apio, cebolla, lechuga, repollo, brócoli, zanahoria, remolacha y coliflor, productos que en su mayoría se cosechan en las tierras altas de Chiriquí.

Yoris explicó que estos son productos que están en su fase de siembra y que están más acostumbrados al verano y, por ende, cuando empiezan las lluvias sufren de un "estrés natural", lo que provoca que se descompongan más rápido.

Esto hace que productos como los tomates y pimentones tengan una maduración muy pobre, lo que conlleva que haya menos oferta de productos de esa variedad y se aumenten los precios. Con estos incrementos el tomate que se comercializaba en 45 centavos ahora pasará a $0.75 y el pimentón que se vendía a $1.00 la libra costará $1.50.

Adicional a esto, las lluvias también han afectado los semilleros de la cebolla de Natá y, por ende, podría haber una escasez del producto y aumento del precio. Actualmente, la libra de cebolla se vendía por debajo del control de precio.

Sin embargo, Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, confirmó que ahora mismo hay una sobreproducción en hojas.

Aclaró que los altos precios de los productos en el mercado se deben a la distorsión en la cadena comercializadora y no a los productores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El comercio electrónico se convierte en el centro de la estrategia comercial de la mayoría de las empresas en América Latina. Ilustrativa/Pexels

Black Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!

Las graves sequías y la pérdida de tierras fértiles ya están afectando a la producción de alimentos y energía, según especialista. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El salario promedio pretendido por los hombres durante octubre fue de $1,072. Foto: Ilustrativa/Pexels

El salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059

Panamá jugará su segundo mundial de fútbol

Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

El Ministerio de Trabajo lleva a cabo las investigaciones en este accidente laboral. Foto: IA/Eric Montenegro

Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".