Skip to main content
Trending
Meduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en VacamontePremios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáEcuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercialAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir VenezuelaRinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025 Meduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en VacamontePremios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáEcuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercialAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir VenezuelaRinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025
Trending
Meduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en VacamontePremios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáEcuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercialAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir VenezuelaRinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025 Meduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en VacamontePremios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáEcuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercialAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir VenezuelaRinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gabinete aprueba medidas para apoyar a las mipymes y al sector agropecuario ante la pandemia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 18 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Quaranta giorni / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Pymes

Gabinete aprueba medidas para apoyar a las mipymes y al sector agropecuario ante la pandemia

Actualizado 2020/07/30 08:04:48
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Para el financiamiento a las mipymes, el programa consta de dos subcomponentes: el 60% para atender problemas temporales de liquidez, para que puedan continuar su operación, y el 40% para apoyar la recuperación económica a través del financiamiento productivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la primera fase del programa, se destina el 50% de los fondos a las mipymes y el otro 50%, para el sector agropecuario.

En la primera fase del programa, se destina el 50% de los fondos a las mipymes y el otro 50%, para el sector agropecuario.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Directivos de la Caja de Ahorros dan a conocer plan de financiamiento para las Mipymes

  • 2

    El colapso de las Pymes afectará a 40 mil familias

  • 3

    Pymes desconocen los requisitos para poder acceder a los préstamos

El Consejo de Gabinete aprobó más medidas dirigidas a apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y al sector agropecuario, así como a evitar el desabastecimiento de algunos productos de alto consumo entre los panameños.

Para seguir apoyando la sostenibilidad de las mipymes, que generan el 70% de los empleos en el país, el Gabinete aprobó el proyecto que autoriza la suscripción de un contrato de fideicomiso para el Programa Global de Crédito para la Defensa del Tejido Productivo y el Empleo, entre el Banco Nacional de Panamá (BNP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El programa, respaldado con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $150 millones, forma parte de las gestiones del Gobierno Nacional para brindar alivio financiero a las personas y empresas impactadas por los efectos económicos de la crisis por la covid-19.

En la primera fase del programa, se destina el 50% de los fondos a las mipymes y el otro 50%, para el sector agropecuario.

Para el financiamiento a las mipymes, el programa consta de dos subcomponentes: el 60% para atender problemas temporales de liquidez, para que puedan continuar su operación, y el 40% para apoyar la recuperación económica a través del financiamiento productivo.

Desabastecimiento

Con el fin de garantizar que no haya desabastecimiento de algunos productos de alto consumo de los panameños, el Consejo de Gabinete autorizó al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) la importación de un contingente por el desabastecimiento de pasta cruda o pulpa de tomate debido a la compra total de la cosecha nacional de tomate del período 2019 y 2020.

El ministro Augusto Valderrama destacó que la importación se hará cumpliendo los procedimientos que dicta el artículo 17 de la Ley 49 de 2017, que establece que antes de la autorización del Gabinete, la importación debe ser aprobada por la Cadena y la Comisión de Contingente Arancelario.

Valderrama indicó que, en junio pasado, la Cadena, donde se reunieron comerciantes y productores, aprobó la importación, y la Comisión de Contingente Arancelario también emitió la resolución aprobando la medida.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Contrato

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gabinete también aprobó la resolución que autoriza al Ministerio de Obras Públicas (MOP) a rescindir unilateralmente el contrato para la rehabilitación de las calles del distrito de Chiriquí Grande, suscrito con la empresa ININCO, S.A., por $3,185,214.00.

El titular del MOP, Rafael Sabonge, explicó que la terminación del contrato se fundamentó en el artículo 86 de la Ley 22 de contrataciones públicas.

Indicó que la medida obedece a que el proyecto de rehabilitación de las calles, cuya orden de proceder fue otorgada en abril de 2019, coincidía con un proyecto de alcantarillado sanitario del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan). Al dar por terminado el proyecto de calles para permitir la ejecución del proyecto de alcantarillado, se preservan e invierten más eficientemente los recursos del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Terreno de 5 hectáreas en Vacamonte que logró la viabilidad del Meduca para la construcción de un centroi educativo. Foto. Instagram. Stefany Peñalba

Meduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en Vacamonte

Pronto se anunciará el recinto de la ceremonia. Foto: Cortesía

Premios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en Panamá

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Diosdado Cabello, dirigente político de Venezuela. Foto EFE

Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Íconos de los Combos Nacionales. Foto: Cortesía

Rinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

El Gobierno panameño mantiene la expectativa de un crecimiento económico del 4 % para este año. Foto: Pexels/Luis Quintero

La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".