Skip to main content
Trending
Población se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario
Trending
Población se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gigante Maersk dice que la industria marítima sufrirá aún para recuperarse

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gigante Maersk dice que la industria marítima sufrirá aún para recuperarse

Actualizado 2015/03/14 09:28:17
  • Panamá/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Maersk Line, la principal empresa del planeta en transporte marítimo en contenedores, prevé le llevará "una década" a la industria revitalizar el negocio, que desde hace siete años registra pérdidas globales por unos 22.000 millones de dólares, según su presidente para América Latina y el Caribe, Robbert van Trooijen.

Maersk Line, la principal empresa del planeta en transporte marítimo en contenedores, prevé le llevará "una década" a la industria revitalizar el negocio, que desde hace siete años registra pérdidas globales por unos 22.000 millones de dólares, según su presidente para América Latina y el Caribe, Robbert van Trooijen.
 
La industria naviera está "en una situación complicada, no está ganando desde hace mucho tiempo, con la situación del bajo precio del petróleo hay un beneficio en el costo, pero en general ha perdido unos 22.000 millones de dólares en los últimos siete años, tenemos que buscar una solución", acotó el holandés van Trooijen en declaraciones a Efe.
 
Aunque no se su caso, ya que Maersk Line, está "bien", hay otras empresas que "no registran retorno de la inversión", por lo que Van Trooijen, ve "que el futuro es de una consolidación en el sector" porque es una "industria muy dispersa, hay muchos competidores".
 
Enfatizó en que "la consolidación beneficia a todos", aunque cree que "la industria va a sufrir como una década".
 
La división naviera de Maersk tiene una participación en el mercado de 14 a 15 % tanto a nivel mundial como en América Latina, detalló el ejecutivo.
 
Maersk, que además de su división naviera tiene en su conglomerado la explotación de petróleo, manejo de terminales y servicios auxiliares, emplea unas 89.000 personas en todo el planeta, mientras la división de Van Trooijen genera unos 1.000 puestos en América Latina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Su área de responsabilidad, que incluye desde México hasta Tierra del Fuego y las islas del Caribe, ha tenido resultados positivos en el último año, contribuyendo con el 10 % del volumen global movido por la firma, que registró "beneficios de 2.341 millones de dólares", con 821 millones de dólares más que en 2013.
 
"América Latina, como siempre, ha dado una contribución muy positiva, no publicamos resultados regionales, solo globales, pero ha sido muy buena", enfatizó el presidente regional.
 
Según sus previsiones, en 2015 el transporte de contenedores crecerá entre un 4 a un 5 %, cuando antes de 2009 era del 10 %, porque "el multiplicador era del 2,5 sobre el crecimiento del producto interno bruto, ahora es de 1".
 
Esto lo ocasionó "la crisis de intercambio, el costo relativo de China, la productividad, la tercerización, que está aproximándose al límite".
 
"Vietnam está creciendo, México está aprovechando la recuperación de Estados Unidos, está muy fuerte producir en América Latina, porque el costo-beneficio es mas creciente, hay menos distancia al destino, el auto que antes venía de Corea, ahora llega de México, hecho en México, no solo ensamblado", enumeró.
 
Con la nueva naviera del grupo, SeaLand operando desde enero pasado en el mercado latinoamericano y la expectativa del comercio dentro de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú) el crecimiento del negocio en la región "podría ser más alto comparado con el de Asia, estamos optimistas", apuntó.
 
No obstante, reconoció que las dificultades están en la costa este de Sudamérica, entre Argentina, Brasil y Venezuela, que "han sufrido bastante por falta de crecimiento y la inflación".
 
"La economía y el comercio exterior de América Latina cambio bastante durante 2014", indicó.
 
"El lado positivo es la Alianza del Pacífico, el acuerdo les beneficia mucho, por la recuperación de Estados Unidos y el negocio entre ellos y eso a su vez beneficia también el negocio con Europa y Asia", razonó van Trooijen.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Lo más visto

Confabulario

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".