Skip to main content
Trending
Ocho muertos deja accidente entre un tren y autobús en estado de MéxicoMoradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potableBlindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reformaTitular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeñosContraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas
Trending
Ocho muertos deja accidente entre un tren y autobús en estado de MéxicoMoradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potableBlindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reformaTitular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeñosContraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gigantes tecnológicos: fusiones y un nuevo turismo tras la crisis

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amazon / Comercio Electrónico / Coronavirus / Pandemia / Turismo

Estados Unidos

Gigantes tecnológicos: fusiones y un nuevo turismo tras la crisis

Publicado 2021/03/29 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Durante la pandemia el mundo no paró, sino que se desplazó a la vida digital, algo que procuró pingües beneficios a Amazon, no de los mayores ganadores de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La economía de pandemia aceleró la tendencia a favor de activos no tangibles a través de firmas con relativamente menos empleados. EFE

La economía de pandemia aceleró la tendencia a favor de activos no tangibles a través de firmas con relativamente menos empleados. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Amazon compensará a los repartidores en Estados Unidos por haberse quedado sus propinas

  • 2

    Anticipan en Panamá cobro de impuestos a la economía digital en transacciones tipo Alibaba y Amazon

  • 3

    Nueva York demanda a Amazon por no proteger a sus trabajadores

El fin de la pandemia traerá un paradigma económico nuevo, con las grandes tecnológicas como todopoderosas facilitadoras del teletrabajo, el entretenimiento o el comercio minorista, mientras que otros sectores se verán abocados a una oleada de consolidaciones y el fin del turismo de masas obligará a aerolíneas, hoteles o cruceros a repensar sus servicios, según muestra el análisis de resultados trimestrales en las empresas del S&P 500.

Durante su primera rueda de prensa esta semana, el presidente estadounidense, Joe Biden, repitió tres veces en pocos minutos el nuevo mantra de su política económica "quiero un cambio de paradigma", algo que, independiente de los incentivos del Ejecutivo, ya es un proceso en marcha.

La imágenes de decenas de gigantescos cruceros en las aguas de las Bahamas o frente a las playas de Florida quedarán como una de las imágenes del fin de la vieja economía, mientas que con el paso de los años los oficinistas no olvidarán cuando portátiles, instrucciones de Zoom, Slack o Google comenzaron a llegar a su improvisada oficina casera.

Este repentino cambio llevó a empresas como Carnival Cruises de ganar trimestralmente unos 6.000 millones de dólares a 33 millones a finales de 2020. Caídas similares experimentaron aerolíneas, cadenas de hoteles o restauración de todo el mundo.

"Volver a un crucero va a requerir muchos protocolos, nuevos procesos y tecnología, no sólo para los cruceros, sino para otras industrias", opinaba este jueves Stewart Chiron, experto de esta industria conocido como "The Cruise Guy".

"La economía de pandemia aceleró la tendencia a favor de activos no tangibles a través de firmas con relativamente menos empleados. Esta tendencia esperamos que continuará. Los negocios tradicionales se recuperarán, pero la desconexión con las empresas con más intangibles por empleados persistirá y seguirá siendo un desafío social y económico", opinó en un comentario el profesor de economía de la Universidad de Nueva York Michael Spence.

Durante la pandemia el mundo no paró, sino que se desplazó a la vida digital, algo que procuró pingües beneficios a Amazon, uno de los mayores ganadores de la pandemia, con unos ingresos trimestrales que pasaron de unos 75.000 millones de dólares a comienzo de 2020 a más de 125.000 millones.

'

La pandemia no solo ha acentuado la división entre ricos y pobres, sino que ha provocado un cisma de dimensiones aún inapreciables entre los exponentes de la economía digital y otras empresas industriales, financieras, sanitarias o de turismo y ocio que tendrán muy difícil adaptarse a los nuevos paradigmas económicos.

Amazon se lanzó durante 2020 a una oleada de contrataciones, mientras representantes de los trabajadores o gobiernos criticaban la laxitud en sus inmensos complejos logísticos para prevenir los contagios de covid-19. La multinacional de Jeff Bezos se ha convertido en tan importante para algunas zonas que, como en el caso de San Bernardino (California), ha comenzado a introducir formación en los institutos de secundaria.

Amazon se lanzó durante 2020 a una oleada de contrataciones, mientras representantes de los trabajadores o gobiernos criticaban la laxitud en sus inmensos complejos logísticos para prevenir los contagios de covid-19.

VEA TAMBIÉN: OMS pide prioridad para vacunar a tripulaciones aéreas y marítimas

La multinacional de Jeff Bezos se ha convertido en tan importante para algunas zonas que, como en el caso de San Bernardino (California), ha comenzado a introducir formación en los institutos de secundaria como el de Cajon High School, donde los jóvenes saben que su futuro más cierto está en Amazon.

Amazon se sitúa a tiro de piedra de Walmart, la mayor empresa privada del planeta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Ocho muertos deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Los moradores detallan que no han recibido ninguna respuesta del Idaa. Foto. Diómedes Sánchez

Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

El informe se presentará el miércoles.

Blindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reforma

Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

La circular fue dirigida a los altos cargos del país.

Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Lo más visto

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

confabulario

Confabulario

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".