Skip to main content
Trending
Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible
Trending
Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Giovany Fletcher : "Excluir del bono solidario a personas con un consumo mayor a los 400 kilovatios de electricidad al mes es injustificable"

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beneficios / COVID-19 / Energía eléctrica / Panamá / Pandemia

Panamá

Giovany Fletcher : "Excluir del bono solidario a personas con un consumo mayor a los 400 kilovatios de electricidad al mes es injustificable"

Actualizado 2020/12/14 17:34:08
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Son varios los factores que indican que si un consumidor está generando un consumo de energía mayor a 400 kilovatios de electricidad al mes, no significa que pueda solventar solo sus gastos y no requiera del beneficio del vale o bono digital.

La medida está basada en el Decreto Ejecutivo 830 de 11 de diciembre de 2020, que modifica y adiciona artículos al Plan Panamá Solidario.

La medida está basada en el Decreto Ejecutivo 830 de 11 de diciembre de 2020, que modifica y adiciona artículos al Plan Panamá Solidario.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputado Juan Diego Vásquez sobre Vale Digital: ahora quita dinero de la calle en vez de poner más

  • 2

    A partir del 1 de enero, el Vale Digital se entregará a un solo miembro por casa

  • 3

    Presidente Nito Cortizo anuncia pago del Vale Digital a partir de mañana domingo

Tras la eliminación del beneficio del bono o vale digital para aquellos clientes residenciales que reflejen un consumo mayor a 400 kilovatios de electricidad al mes, han surgido también reacciones en contra.

De acuerdo con Giovany Fletcher presidente del Instituto Panameno de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu) hay que recordar que a raíz de la pandemia, existe una gran población que aún se mantiene sin laborar y en sus residencias y esto acarrea mantener neveras, lavadoras y casi todos los electrodomésticos del hogar encendidos.

Aunado a esto recordó que si bien es cierto, parte de la economía en los últimos meses se ha reactivado, pero aún existe un gran porcentaje de trabajadores que continúan laborando desde sus hogares en la modalidad de Teletrabajo y esto genera un costo adicional de energía, ya que el colaborador mantiene además de los otros electrodomésticos encendidos, también computadoras o laptops.

Pero este no es solo el problema, añadió el abogado, de acuerdo con Fletcher en este momento algunos estudiantes ya han dejado de utilizar sus dispositivos, pero las clases a distancia continúan y la mayoría de los estudiantes se conectan a través de los programas del Meduca para sus clases.

Por lo que son varios los factores que indican que si un consumidor está generando un consumo de energía mayor a 400 kilovatios de electricidad al mes, no significa que pueda solventar solo sus gastos y no requiera del beneficio del vale o bono digital.

A pesar de la crisis de la pandemia son varios los panameños que no han perdido su espíritu navideño y ya es común ver varias residencias o apartamentos con sus luces encendidas, sus tradicionales arbolitos y nacimientos.

Por lo que el presidente de Ipadecu dijo que algunos panameños tendrán que evitar adornar tanto sus residencias con luces, ya que aunque la medida empezará a regir a partir del 1 de enero de 2021, puede que se les refleje para este mes un alto consumo en la energía eléctrica.

La medida está basada en el Decreto Ejecutivo 830 de 11 de diciembre de 2020, que modifica y adiciona artículos al Plan Panamá Solidario.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué grupo de menores de 25 años de edad serán excluidos del bono solidario por parte del Gobierno?

Sin embargo, Fletcher dijo que el Gobierno Nacional debe analizar muy bien algunas de las medidas adoptadas, ya que en vez de apoyar en medio de esta crisis económica, algunos panameños sienten que cada día se les coarta más de ciertos beneficios.

Al tiempo que recordó, que son muchos los panameños que dependiendo de los integrantes del hogar que reciben el bono, pueden cumplir con los gastos de la canasta básica, pero si menos personas lo reciben y se le eliminan más beneficios es más difícil para algunas familias sobrevivir en medio de la crisis económica.  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

confabulario

Confabulario

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".