Skip to main content
Trending
Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China
Trending
Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / GM retrasa el aumento de la producción por la falta de insumos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autos / Coronavirus / COVID-19

GM retrasa el aumento de la producción por la falta de insumos

Publicado 2020/05/24 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las plantas afectadas por la decisión son las de Flint, en el estado de Michigan, y Fort Wayne, en Indiana. Inicialmente, los trabajadores tenían que haberse reincorporado el 26 de mayo, pero GM ha indicado que ahora la prevé el 1 de junio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los empleados tendrán que esperar una semana más. EFE

Los empleados tendrán que esperar una semana más. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caja de Ahorros incursiona en el financiamiento de autos ecológicos con plazos de 84 meses

  • 2

    Ventas de autos caerían a 25 mil unidades este año

  • 3

    En Chiriquí ponen 368 boletas en las primeras horas de carnaval y decomisan 18 autos

General Motors (GM) ha tenido que retrasar la entrada en funcionamiento de un segundo turno de trabajo en varias plantas estadounidenses que producen camionetas "pickup", lo que mantendrá en el paro una semana más a unos 2,300 trabajadores, por la falta de componentes procedentes de México.

El periódico "Detroit Free Press" informó el viernes que GM comunicó a miles de trabajadores que están afectados por despidos temporales que tendrán que esperar al menos otra semana antes de regresar a sus puestos ante la imposibilidad de reiniciar el tercer turno de producción.

Las plantas afectadas por la decisión son las de Flint, en el estado de Michigan, y Fort Wayne, en Indiana. Inicialmente, los trabajadores tenían que haberse reincorporado el 26 de mayo, pero GM ha indicado que ahora la prevé el 1 de junio.

En Flint, el número de empleados afectados por el retraso es de alrededor de 1,000, mientras que en Fort Wayne es de 1,300.

GM, así como Ford y Fiat Chrysler (FCA), reiniciaron la producción en sus principales plantas en Estados Unidos el 18 de mayo tras casi ocho semanas de parón provocado por la pandemia de COVID-19.

Los fabricantes estadounidenses también reiniciaron la producción en sus factorías canadienses un día después, el 19 de mayo.

VEA TAMBIÉN:  Capac pide revisión de las cuentas pendientes al Gobierno

'

2,300


trabajadores seguirán parados una semana más, según informó la compañía.

26


de mayo era la fecha en que los trabajadores deberían de haber vuelto a sus puestos.

Sin embargo, en México, las plantas de producción se han mantenido cerradas una semana más para ralentizar la transmisión de COVID-19.

Los centros de montaje de Flint y Fort Wayne reciben de México arneses para conectar los componentes eléctricos de las camionetas que producen. Según fuentes consultadas por "Detroit Free Press", el 80% de los arneses necesarios para producir vehículos en Norteamérica proceden de México.

GM ha señalado que la producción de camionetas "pickup" y todocaminos SUV de gran tamaño son la prioridad de la compañía, mientras la situación se normaliza tras el parón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las autoridades precisaron que el hecho de violencia quedó registrado a las 8:20 pm. Foto. Diómedes Sánchez

Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

 El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

confabulario

Confabulario

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Bancada independiente Vamos. Foto: Cortesía

Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".