Skip to main content
Trending
Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025
Trending
Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno analiza políticas públicas por coronavirus

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Gobierno / Panamá

Gobierno analiza políticas públicas por coronavirus

Publicado 2020/03/13 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los empleadores estarán presentando propuestas al Gobierno en los próximos días para que se les brinde una ayuda ante las afectaciones.

La llegada del coronavirus a Panamá ha ocasionado reuniones al más alto nivel entre trabajadores, empleadores y el Gobierno con miras a buscar alternativas.

La llegada del coronavirus a Panamá ha ocasionado reuniones al más alto nivel entre trabajadores, empleadores y el Gobierno con miras a buscar alternativas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hermanos Sandoval y Nenito Vargas suspenden sus bailes por el coronavirus

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Aumentan los casos de COVID-19 de 14 a 27

  • 3

    Cítricos suben de precios ante masivas compras de los panameños por el Coronavirus

El Gobierno Nacional realiza las evaluaciones correspondientes y analiza la adopción de políticas públicas para enfrentar los efectos que pueda tener en la economía la llegada del coronavirus.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, en reunión sostenida con sectores productivos, indicó que "tenemos un gran reto por delante, así que vamos a seguir de cerca la situación, estamos haciendo las evaluaciones correspondientes y analizando qué tipo de acciones en materia de políticas públicas podemos introducir para enfrentar los efectos que pueda tener en la economía nacional la llegada del coronavirus".

Explicó que lo que buscan las autoridades es ubicar los sectores más golpeados y poder buscar las alternativas correspondientes.

Al respecto, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra, señaló que establecieron una mesa de diálogo con diferentes gremios y cada uno ha dado diferentes propuestas, por lo que habrá un documento final que será entregado en los próximos días a las autoridades.

Sin embargo, sostuvo que entre las propuestas figura el tema de la presentación posterior de reportes financieros y la extensión de la moratoria tributaria por unos meses más.

"En esta crisis todo el mundo: sector laboral, empleador, Estado pierde, pero la palabra clave es mitigar el impacto negativo en todas las acciones posibles", dijo.

De La Lastra señaló que hay que unirse para que cualquier acción o propuesta sea sensata y correcta y que contemple un ganar- ganar para todos.'

27


mil millones de dólares perdería el sector aéreo a nivel global por el coronavirus.

347


mil millones a nivel global podría ser la afectación del coronavirus en escenario muy pesimista.

En cuanto a otras medidas adoptadas en países como Italia, de suspender el pago de préstamos a los bancos, De La Lastra indicó que hay que recordar que los bancos no son dueños del dinero, sino son los cuentahabientes y malamente pueden disponer de un dinero que no les pertenece.

"Las medidas que se tomen en otros países deben ser analizadas, pero ponerlas en el contexto local porque hay medidas que no tienen sentido aplicarlas.

"Todo el sector privado está preocupado, pero a la vez consciente de esta crisis, nos solidarizamos con todos los trabajadores, pero lo que queremos es que la economía no pierda", destacó.

Indicó que la construcción ya venía afectada, además de la venta de autos, pero esta crisis ha tocado sectores como hotelería, aviación, la industria marítima, Zona Libre de Colón, manufactura, venta de gasolina, cines, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Canal suspenderá la venta de entradas a los centros de visitantes de Miraflores y Agua Clara

La llegada del coronavirus a Panamá ha ocasionado reuniones al más alto nivel entre trabajadores, empleadores y el Gobierno con miras a buscar alternativas.

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, dirigió la reunión interinstitucional con los representantes de la Cámara de Comercio, con el objetivo de establecer criterios que detengan la especulación en el precio de los productos de sanidad básica.

En la reunión estaban presentes la ministra de Salud, Rosario Turner, y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Adolfo Valderrama, además del administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, como parte del equipo interinstitucional, así como los representantes de las principales cadenas de supermercados del país.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: COVID-19 impacta actividades económicas y amenaza con desempleo

El ministro de Comercio e Industrias señaló que se establecerá una comisión permanente, Gobierno Nacional-Cámara de Comercio, para hacer frente a la pandemia del COVID-19, con el fin de restablecer el abastecimiento de productos de higiene y alimenticios, para que la población tenga la certeza del esfuerzo que, como Gobierno y país, se lleva adelante.

Mientras el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge de la Guardia, manifestó que entienden la situación por la que atraviesa el país y que están comprometidos en coadyuvar para hacerle frente a esta pandemia; sin embargo, "debemos acercarnos también a los proveedores y distribuidores internacionales para que, desde el Gobierno, se establezca comunicación para la obtención de estos productos".

Otra de las reuniones que se desarrolló ayer fue entre el Ministerio de Trabajo, empleadores y trabajadores, con la finalidad de definir los lineamientos a seguir cuando un trabajador se enferme de coronavirus en una empresa.

La ministra de Trabajo, Doris Zapata, recomendó que se respete el derecho de 18 días de incapacidad que tienen los trabajadores, sin embargo, destacó que se debe contar con una certificación del Minsa. También se refirió a la posibilidad de adelantar vacaciones y utilizar tiempos compensatorios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La potabilizadora es la más grande de Centroamérica y sirve a más de 1.2 millones de personas. Foto: Archivo

Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Un nuevo análisis revela que los ríos de las zonas áridas están ayudando a absorber más dióxido de carbono de lo que se pensaba. Fotografía facilitada por Taylor Maavara

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

La cajita con los restos de Esteban reposaron en el centro de la parroquia. Foto: Landro Ortiz / Crítica

En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

A Panamá solo le queda ganar y depende del resultado entre Irlanda y Paraguay. Foto: Cortesía

Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Mirna Caballini, Praveenar Singh y Raschel Paz. Fotos: @mirnacaballini / @veenapraveenar / @raschelpaz

Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".