Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno analiza políticas públicas por coronavirus

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Gobierno / Panamá

Gobierno analiza políticas públicas por coronavirus

Publicado 2020/03/13 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los empleadores estarán presentando propuestas al Gobierno en los próximos días para que se les brinde una ayuda ante las afectaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La llegada del coronavirus a Panamá ha ocasionado reuniones al más alto nivel entre trabajadores, empleadores y el Gobierno con miras a buscar alternativas.

La llegada del coronavirus a Panamá ha ocasionado reuniones al más alto nivel entre trabajadores, empleadores y el Gobierno con miras a buscar alternativas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hermanos Sandoval y Nenito Vargas suspenden sus bailes por el coronavirus

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Aumentan los casos de COVID-19 de 14 a 27

  • 3

    Cítricos suben de precios ante masivas compras de los panameños por el Coronavirus

El Gobierno Nacional realiza las evaluaciones correspondientes y analiza la adopción de políticas públicas para enfrentar los efectos que pueda tener en la economía la llegada del coronavirus.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, en reunión sostenida con sectores productivos, indicó que "tenemos un gran reto por delante, así que vamos a seguir de cerca la situación, estamos haciendo las evaluaciones correspondientes y analizando qué tipo de acciones en materia de políticas públicas podemos introducir para enfrentar los efectos que pueda tener en la economía nacional la llegada del coronavirus".

Explicó que lo que buscan las autoridades es ubicar los sectores más golpeados y poder buscar las alternativas correspondientes.

Al respecto, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra, señaló que establecieron una mesa de diálogo con diferentes gremios y cada uno ha dado diferentes propuestas, por lo que habrá un documento final que será entregado en los próximos días a las autoridades.

Sin embargo, sostuvo que entre las propuestas figura el tema de la presentación posterior de reportes financieros y la extensión de la moratoria tributaria por unos meses más.

"En esta crisis todo el mundo: sector laboral, empleador, Estado pierde, pero la palabra clave es mitigar el impacto negativo en todas las acciones posibles", dijo.

De La Lastra señaló que hay que unirse para que cualquier acción o propuesta sea sensata y correcta y que contemple un ganar- ganar para todos.'

27


mil millones de dólares perdería el sector aéreo a nivel global por el coronavirus.

347


mil millones a nivel global podría ser la afectación del coronavirus en escenario muy pesimista.

En cuanto a otras medidas adoptadas en países como Italia, de suspender el pago de préstamos a los bancos, De La Lastra indicó que hay que recordar que los bancos no son dueños del dinero, sino son los cuentahabientes y malamente pueden disponer de un dinero que no les pertenece.

"Las medidas que se tomen en otros países deben ser analizadas, pero ponerlas en el contexto local porque hay medidas que no tienen sentido aplicarlas.

"Todo el sector privado está preocupado, pero a la vez consciente de esta crisis, nos solidarizamos con todos los trabajadores, pero lo que queremos es que la economía no pierda", destacó.

Indicó que la construcción ya venía afectada, además de la venta de autos, pero esta crisis ha tocado sectores como hotelería, aviación, la industria marítima, Zona Libre de Colón, manufactura, venta de gasolina, cines, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Canal suspenderá la venta de entradas a los centros de visitantes de Miraflores y Agua Clara

La llegada del coronavirus a Panamá ha ocasionado reuniones al más alto nivel entre trabajadores, empleadores y el Gobierno con miras a buscar alternativas.

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, dirigió la reunión interinstitucional con los representantes de la Cámara de Comercio, con el objetivo de establecer criterios que detengan la especulación en el precio de los productos de sanidad básica.

En la reunión estaban presentes la ministra de Salud, Rosario Turner, y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Adolfo Valderrama, además del administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, como parte del equipo interinstitucional, así como los representantes de las principales cadenas de supermercados del país.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: COVID-19 impacta actividades económicas y amenaza con desempleo

El ministro de Comercio e Industrias señaló que se establecerá una comisión permanente, Gobierno Nacional-Cámara de Comercio, para hacer frente a la pandemia del COVID-19, con el fin de restablecer el abastecimiento de productos de higiene y alimenticios, para que la población tenga la certeza del esfuerzo que, como Gobierno y país, se lleva adelante.

Mientras el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge de la Guardia, manifestó que entienden la situación por la que atraviesa el país y que están comprometidos en coadyuvar para hacerle frente a esta pandemia; sin embargo, "debemos acercarnos también a los proveedores y distribuidores internacionales para que, desde el Gobierno, se establezca comunicación para la obtención de estos productos".

Otra de las reuniones que se desarrolló ayer fue entre el Ministerio de Trabajo, empleadores y trabajadores, con la finalidad de definir los lineamientos a seguir cuando un trabajador se enferme de coronavirus en una empresa.

La ministra de Trabajo, Doris Zapata, recomendó que se respete el derecho de 18 días de incapacidad que tienen los trabajadores, sin embargo, destacó que se debe contar con una certificación del Minsa. También se refirió a la posibilidad de adelantar vacaciones y utilizar tiempos compensatorios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

confabulario

Confabulario

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".