Skip to main content
Trending
Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del Día
Trending
Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno de Colombia le otorga a Avianca un crédito por $370 millones

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avianca / Colombia / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Gobierno de Colombia le otorga a Avianca un crédito por $370 millones

Publicado 2020/09/01 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Avianca se acogió en mayo pasado a la ley de bancarrota de Estados Unidos para iniciar un proceso de reorganización debido al impacto de la crisis de la COVID-19 que a finales de marzo obligó a las compañías aéreas del país a dejar sus aviones en tierra.

La transacción contará con nuevos aportes de los inversionistas, así como aportes de nuevos participantes en condiciones de mercado. EFE

La transacción contará con nuevos aportes de los inversionistas, así como aportes de nuevos participantes en condiciones de mercado. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La aerolínea holandesa KLM reducirá su plantilla

  • 2

    Pandemia obliga a aerolíneas latinoamericanas a transformarse o desaparecer

  • 3

    Aerolíneas imponen nuevos protocolos para viajar seguro

El Gobierno colombiano participará en la reestructuración financiera de la aerolínea Avianca a la que le otorgó un préstamo de 370 millones de dólares con el fin de preservar el servicio aéreo nacional, informó el Ministerio de Hacienda.

Avianca se acogió en mayo pasado a la ley de bancarrota de Estados Unidos para iniciar un proceso de reorganización debido al impacto de la crisis de la COVID-19 que a finales de marzo obligó a las compañías aéreas del país a dejar sus aviones en tierra.

El comité de administración del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME) que maneja los recursos para enfrentar la pandemia, autorizó este sábado "la participación de la nación en la reestructuración de Avianca, mediante el financiamiento de hasta 370 millones de dólares dentro del proceso que sigue la empresa bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrotas de EE.UU.", manifestó la cartera de Hacienda en un comunicado.

La información añade que "esta operación deberá ser evaluada y autorizada por el juez que se encuentra a cargo del caso en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York".

La transacción contará con nuevos aportes de los inversionistas existentes, así como aportes de nuevos participantes en condiciones de mercado.

La medida se da luego de un proceso de análisis y estudio de alternativas frente a la participación del Gobierno que se inició en marzo de este año, cuando la compañía tuvo un primer acercamiento para buscar financiación.

Para otorgar el préstamo el Gobierno colombiano tuvo en cuenta que Avianca es la compañía aérea más grande del país con una participación del 45.5 % en el mercado de pasajeros transportados en 2019, sirviendo a más de 75 destinos en el país y el exterior.'




la aerolínea tiene una participación del 31.6 % en el transporte de carga del país y su operación representa aproximadamente 14.6 billones de pesos (unos 3,899 millones de dólares) al año para la economía colombiana, equivalentes al 1.4 % del PIB.

"En este proceso de decisión se tuvieron en consideración los potenciales efectos adversos de una cesación permanente de los servicios provistos por Avianca en términos de actividad económica, la capacidad de transporte aéreo, la destrucción de empleos y la pérdida de ingresos, tanto de la nación como de las entidades territoriales", agrega el comunicado.

La aerolínea tiene una participación del 31.6 % en el transporte de carga del país y su operación representa aproximadamente 14.6 billones de pesos (unos 3,899 millones de dólares) al año para la economía colombiana, equivalentes al 1.4 % del Producto Interno Bruto (PIB).

VEA TAMBIÉN:ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

Las operaciones de la aerolínea están integradas en Avianca Holdings, formada por las aerolíneas Avianca y Tampa Cargo (Colombia), Aerogal (Ecuador) y las compañías del Grupo Taca Internacional Airlines basadas en Centroamérica y Perú.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Avianca Holdings genera más de 21,000 empleos directos e indirectos en América Latina, de los cuales más de 14,000 están en Colombia, y trabaja con una red de más de 3,000 proveedores.

La compañía está desde el 23 de marzo con sus aviones en tierra por la prohibición de vuelos ordenada por el Gobierno .

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Los jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni. Foto: EFE

Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Camión con ayuda humanitaria. Foto: EFE

Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuego

Trazo del Día

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".