economia

Gobierno de Cortizo no aprobará más solicitudes de partida discrecional

Nuevas aprobaciones finales podrán corresponder al gobierno entrante que asume la administración a partir del 1 de julio de 2024.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

'Partida Discrecional' quedan cerrada para el periodo de Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

El Gobierno de Laurentino Cortizo dio por cerrado la entrega del Fondo Programa del Despacho Superior conocido como 'Partida Discrecional' correspondiente al periodo gubernamental 2019 -2024.

Versión impresa

A partir de la fecha, las nuevas solicitudes de apoyo que se otorguen a través de dicha partida serán recibidas, pero por naturaleza del proceso que toma algunas semanas, las aprobaciones finales podrán corresponder al gobierno entrante que asume la administración a partir del 1 de julio de 2024.

El mismo proceso se adoptará para atender nuevas solicitudes de necesidades sociales o médicas en la Secretaría Social del Ministerio de la Presidencia, así como la Dirección de Asistencia Social (DAS) y el Despacho de la Primera Dama de la República.

Con lo anterior, el gobierno del presidente Laurentino Cortizo busca entregar un informe final a la Contraloría General de la República, previo a la toma de posesión del gobierno del presidente electo, José Raúl Mulino. 

En un comunicado publicado este domingo 26 de mayo, la Presidencia de la República señaló que los gastos de la Partida Discrecional están detallados en la página web del Ministerio de la Presidencia hasta el mes de abril del 2024, con el objetivo de que cualquier persona pueda consultarla, observando con fecha, el monto gastado, los beneficiarios y los proveedores de cada uso. 

Los informes son publicados a más tardar 30 días después del cierre de cada mes e incluye detalles como el número de cheque, R.U. C./ D. V.,concepto del beneficio y número de cédula del beneficiario.

En este sentido, todo desembolso aprobado por la Presidencia de la República, lleva el proceso de fiscalización, aprobación y refrendo de la Contraloría General de la República.

Del 1 al 30 de abril, la Partida Discrecional sumó B/.904,433.99, unos B/. 332,400.08 en gastos médicos locales, otros B/. 299,085.54 en gastos médicos en el exterior, mientras que B/. 173,626.41 fueron empleados para mitigación de desastres y mejoras al hogar. 

Así mismo este despacho aprobó unos B/. 15,370.00 en patrocinio para la actividades culturales y deportivas locales, así mismo se aprobaron B/. 31,006.30 en patrocinio para actividades culturales educativas y deportivas en el exterior.

Otros B/. 44,808.00 fueron aprobados para convenciones, foros, seminarios, concursos y giras locales. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook