Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Economía / Gobierno de Panamá dice que busca recaudar mejor, no aumentar los impuestos

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Gobierno de Panamá dice que busca recaudar mejor, no aumentar los impuestos

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo "no prevé aumentar" el Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Corporales Muebles y la Prestación de Servicios (ITBMS) con tasa actual del 7 %, indicó en un comunicado el MEF.

  • Panamá / EFE / @panamaamerica
  • - Actualizado: 11/5/2021 - 05:50 pm
En 2020 y como consecuencia de la emergencia por la pandemia, el producto interno bruto (PIB) de Panamá se derrumbó en un 17.9% y los ingresos tributarios lo hicieron en alrededor de 27%. Foto: EFE

En 2020 y como consecuencia de la emergencia por la pandemia, el producto interno bruto (PIB) de Panamá se derrumbó en un 17.9% y los ingresos tributarios lo hicieron en alrededor de 27%. Foto: EFE

Laurentino Cortizo / MEF / Ministerio de Economía y Finanzas / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

El Gobierno de Panamá descartó este martes un alza del impuesto al consumo y dijo que trabaja para cobrar de forma más eficiente los tributos, cuya recaudación subió este año, aunque no lo suficiente para enfrentar los compromisos del Estado en medio de la pandemia.

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo "no prevé aumentar" el Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Corporales Muebles y la Prestación de Servicios (ITBMS) con tasa actual del 7 %, indicó en un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

"Creemos que no es necesario aumentar impuestos (...) creemos que hay que impulsar la economía de otra manera", afirmó el titular de la Dirección General de Ingresos (DGI) del MEF, Publio De Gracia.

En 2020 y como consecuencia de la emergencia por la pandemia, el producto interno bruto (PIB) de Panamá se derrumbó en un 17.9% y los ingresos tributarios lo hicieron en alrededor de 27%.

El jefe de la oficina recaudadora aseguró que el Gobierno trabaja "fuertemente para hacer más eficiente la administración tributaria" mediante la reducción de la evasión fiscal, al tiempo que se hacen "revisiones en materia de exoneraciones en algunos sectores económicos" que actualmente ya no tengan justificación.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

El enfermero Abdiel Amor, de 33 años, reconstruyó para el Panamá América su infernal batalla contra la COVID-19.

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

A partir del 1 de junio próximo, dijo el MEF en su comunicado, "se procederá a combatir la evasión fiscal al masificarse la factura electrónica y el dispositivo de transmisión para las máquinas fiscales".

Google noticias Panamá América

De Gracia indicó que, aunque ahora se está "recaudando una cantidad importante en impuestos", estos "no son suficientes para enfrentar los compromisos que afronta el Estado como consecuencia de las necesidades sociales y sanitarias" derivadas de la pandemia.

De acuerdo con datos del MEF, al 31 de marzo pasado "la perspectiva de ingresos corrientes" se situó un "34% por encima de lo presupuestado" y la recaudación del ITBMS registró, de enero a abril pasados, "un crecimiento sostenido mensual de aproximadamente un 38%".

Por si no lo viste
Cómo obtener el PIN de seguridad.

Sociedad

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

17/3/2021 - 06:44 pm

Judicial

Notaría de Aguadulce señalada en otro fraude de tierras en la provincia de Colón

10/5/2021 - 09:27 pm

Judicial

¡Atención! Mujeres viven un calvario en las cárceles del país

10/5/2021 - 09:27 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: A Panamá le tomará seis años en mejorar tasa de desempleo

De Gracia explicó que el "superávit" respecto a lo presupuestado "no significa que se ha vuelto a la senda de crecimiento de antes de la covid-19". Y explicó que se comparan cifras de los presupuestos 2020 y 2021, recordando que a finales de marzo del 2020 "la mayoría de las actividades económicas fueron suspendidas gradualmente hasta el cierre total", que se prolongó varios meses.

El economista y analista panameño Adolfo Quintero dijo que coincide con De Gracia en que Panamá tiene vías distintas al alza de los impuestos para generar ingresos.

Una de ellas es reducir los gastos "en el renglón de salarios y de ingresos de los funcionarios, como gastos de representación y viáticos, que no se han tocado" en medio de la crisis derivada de la pandemia.

También hay que recortar el nombramiento de funcionarios que no sean personal médico, de seguridad o para educación y que en definitiva representan "gastos para respuestas políticas", dijo Quintero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

Las personas que casi no tienen recursos naturales, para hacer sus alimentos a diario, se pueden beneficiar con las estufas ecológicas. Foto. MiAmbiente.

Promueven el uso de estufas ecológicas en Guna Yala

El alcalde de Chame precisó que algunas personas se han ganado la vida limpiando las playas. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas

Otros puntos como el distrito de Dolega han reportado la caída de algunos árboles. Foto. Mayra Madrid

Fuertes vientos azotan la provincia de Chiriquí

Los usuarios de Facebook e Instagram están interactuando con videos de formato corto. Foto: EFE

Los 'Reels' le dan un nuevo respiro a Instagram y Facebook

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".