Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno de Venezuela continúa sin cancelar millonaria deuda a la ZLC

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno de Venezuela continúa sin cancelar millonaria deuda a la ZLC

Publicado 2018/04/07 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón rechaza la decisión tomada por el Gobierno de Venezuela, país que aún mantiene una deuda de aproximadamente $400 millones.

La Zona Libre de Colón (ZLC) registra bajas en su movimiento comercial desde hace  cuatro años. Archivo

La Zona Libre de Colón (ZLC) registra bajas en su movimiento comercial desde hace cuatro años. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis: Usuarios de la Zona Libre rechazan acción de Venezuela y le recuerdan deuda millonaria

  • 2

    Crisis diplomática: Panamá ordena retiro de su embajador en Venezuela y pide a Maduro hacer lo propio

  • 3

    Crisis diplomática: Presidente Varela reitera que no reconocerá las elecciones en Venezuela

La decisión del Gobierno de Venezuela de romper relaciones económicas y financieras con Panamá por tres meses no lo exime de pagar la millonaria deuda que asciende a $400 millones, de los cuales el presidente Nicolás Maduro reconoció $48 millones, que aún no han sido pagados a la Zona Libre de Colón (ZLC).

Así lo recordó la presidenta de la Asociación de Usuarios de la ZLC, Usha Mayani, quien destacó que "es de conocimiento público que Venezuela mantiene una deuda con la ZLC y, aunque esto no es nuevo, ha influido en el deterioro de la zona franca.

VEA TAMBIÉN MEF hará ajustes y mantenimiento al formulario digital de Cepadem

VEA TAMBIÉN Posible huelga amenaza al sector de la construcción

Ante esta decisión, el sector privado se mantendrá atento de cómo evolucionará la medida que afectará directamente al pueblo venezolano y a su economía.

Dentro de la ZLC se encuentran establecidas unas 39 empresas usuarias y 6 representadas que tuvieron al cierre del 2017 un movimiento de reexportaciones que alcanzó los $472.7 millones, mientras que para el 2016 sumaron $595.8 millones.

La Asociación ve con preocupación cómo los compromisos pendientes que tiene Venezuela causan afectaciones a la economía y la reinversión de estos recursos para el beneficio del país.

Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, indicó que lo que está pasando entre Venezuela y Panamá afectará la economía, ya que se dejarán de hacer algunas actividades comerciales. "No va a ser un impacto de gran tamaño, pero se conoce que Venezuela es un país con mucho potencial cuando su economía se estabiliza", señaló.

Estrada dijo que pareciera que no hay mucho interés en hacer negocios con Venezuela por la situación en la que se encuentra este país.

Venezuela se encuentra entre los países de América Latina que discriminan a Panamá, según la lista del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Manuel Grimaldo, gerente de la ZLC, lamentó la decisión del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y aclaró que continuará trabajando con su equipo de inteligencia comercial, a fin de definir nuevas rutas y compensar ese mercado de 30% y cuya caída ha impactado en los últimos años a Zolicol.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De momento, el gerente de Zolicol informó que sostendrán acercamientos con las empresas de esa nación para manifestarle el apoyo del Gobierno panameño a la vez de monitorear el impacto económico que representaría esta medida.

Enfatizó que el Gobierno panameño evalúa el impacto de dichas medidas en el ámbito económico y comercial, a fin de identificar otras posibles futuras acciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".