Skip to main content
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno gestiona bonos para tapar 'hueco financiero'

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Panamá / Préstamos

Gobierno gestiona bonos para tapar 'hueco financiero'

Publicado 2019/07/12 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastilllo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, anunció que buscan ponerse al día con todas las obligaciones que están acumuladas.

$2,650 millones se utilizarán para amortizar las deudas, financiar inversiones y para el pago de presupuesto.

$2,650 millones se utilizarán para amortizar las deudas, financiar inversiones y para el pago de presupuesto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumento en deudas causa inestabilidad económica en la población

  • 2

    Información completa sobre las finanzas públicas es vital para reactivar la economía

  • 3

    Héctor Alexander: Preocupa estado de las finanzas que deja Juan Carlos Varela

Los $2,500 millones en bonos autorizados por el Consejo de Gabinete y el contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $150 millones, que juntos suman $2,650 millones, se utilizarán para amortizar las deudas, financiar inversiones y para el pago de presupuesto.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, indicó que de estos ingresos, unos $1,000 millones serán utilizados para prepagar el vencimiento de bonos que se tiene en enero. Mientras que con el resto se pagará vencimiento de deuda e inversiones.

En esta cifra no suman los $500 millones con el Banco Nacional de Panamá (BNP), por ser una línea de crédito de capital de trabajo que no aumenta la deuda pública.

Pago a proveedores

El Ministerio de Economía y Finanzas se encuentra haciendo el inventario de todas las deudas que se tienen por pagar a los bancos y sectores como el industrial y agrícola, con el objetivo de verificar la antigüedad que tienen las mismas. "Vamos a tratar de tener un ciclo de pago de deuda que no vaya más allá de 90 días", explicó el titular del MEF.

VEA TAMBIÉN: Operadores de turismo impresionados con producto Veraguas

"La idea es pagar todas las deudas que han vencido al 31 de diciembre del 2018 y estar seguros de qué se está manejando. Lo que sí es cierto, es que estas deudas no están registradas como cuentas por pagar. Como por ejemplo, lo que se debe a los bancos en función de intereses preferenciales", explicó Alexander ayer, previo a su presentación en la IV Cumbre Financiera Internacional.

La administración anterior estimó que el déficit fiscal al cierre del año sería de un 2.6% sobre el producto interno bruto (PIB); sin embargo, al consultar al ministro Alexander señaló que no se adelantará a dar resultados hasta tener el diagnóstico completo.'

$500


millones son de la línea de crédito con el Banco Nacional de Panamá (BNP).

$150 


millones son del préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La exministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, colgó ayer en su cuenta de Twitter que "desde 2010 que tenemos grado de inversión (2019 subió un peldaño más), conseguir recursos para financiamientos que requiere el país, es mucho más fácil que antes porque Panamá se vende sola".

Entre el 2014 y 2019 el saldo de la deuda pública aumentó unos 9 mil 765 millones de dólares, con la excusa de que el país tiene la capacidad de asumirla. La deuda del sector público no financiero sumaba $17 mil 425 millones en mayo del 2014, mientras que en mayo de este año ascendió a $27 mil 190 millones.

Impacto

La nueva administración ha señalado que hay un "hueco en las finanzas", al que tendrán que hacerle frente, al igual que al impacto para el país por la nueva inclusión de Panamá en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

La presidenta de Banistmo y de la Junta Directiva de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Aimeé Sentmat, aseguró ayer en un conversatorio con los periodistas que no se ha reportado una disminución del número de las corresponsalías bancarias, a pesar de haber sido incluido recientemente en la lista discriminatoria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hoy en día, el sistema financiero tiene 146 relaciones de corresponsalías con 29 bancos. Es decir, de 2015 a 2019 se ha pasado de 130 a 146 relaciones de corresponsalías, según informó en su presentación, Carlos Alfredo Berguido, presidente ejecutivo de la ABP.

La próxima semana, una delegación de banqueros panameños acompañará al presidente Laurentino Cortizo a Nueva York, para reunirse con alrededor de 30 o 40 bancos internacionales, incluyendo el CEO del Citibank.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La duquesa Sofía de Edimburgo. Foto: Familia Real Británica

Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".