Skip to main content
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno gestiona bonos para tapar 'hueco financiero'

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Panamá / Préstamos

Gobierno gestiona bonos para tapar 'hueco financiero'

Publicado 2019/07/12 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastilllo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, anunció que buscan ponerse al día con todas las obligaciones que están acumuladas.

$2,650 millones se utilizarán para amortizar las deudas, financiar inversiones y para el pago de presupuesto.

$2,650 millones se utilizarán para amortizar las deudas, financiar inversiones y para el pago de presupuesto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumento en deudas causa inestabilidad económica en la población

  • 2

    Información completa sobre las finanzas públicas es vital para reactivar la economía

  • 3

    Héctor Alexander: Preocupa estado de las finanzas que deja Juan Carlos Varela

Los $2,500 millones en bonos autorizados por el Consejo de Gabinete y el contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $150 millones, que juntos suman $2,650 millones, se utilizarán para amortizar las deudas, financiar inversiones y para el pago de presupuesto.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, indicó que de estos ingresos, unos $1,000 millones serán utilizados para prepagar el vencimiento de bonos que se tiene en enero. Mientras que con el resto se pagará vencimiento de deuda e inversiones.

En esta cifra no suman los $500 millones con el Banco Nacional de Panamá (BNP), por ser una línea de crédito de capital de trabajo que no aumenta la deuda pública.

Pago a proveedores

El Ministerio de Economía y Finanzas se encuentra haciendo el inventario de todas las deudas que se tienen por pagar a los bancos y sectores como el industrial y agrícola, con el objetivo de verificar la antigüedad que tienen las mismas. "Vamos a tratar de tener un ciclo de pago de deuda que no vaya más allá de 90 días", explicó el titular del MEF.

VEA TAMBIÉN: Operadores de turismo impresionados con producto Veraguas

"La idea es pagar todas las deudas que han vencido al 31 de diciembre del 2018 y estar seguros de qué se está manejando. Lo que sí es cierto, es que estas deudas no están registradas como cuentas por pagar. Como por ejemplo, lo que se debe a los bancos en función de intereses preferenciales", explicó Alexander ayer, previo a su presentación en la IV Cumbre Financiera Internacional.

La administración anterior estimó que el déficit fiscal al cierre del año sería de un 2.6% sobre el producto interno bruto (PIB); sin embargo, al consultar al ministro Alexander señaló que no se adelantará a dar resultados hasta tener el diagnóstico completo.'

$500


millones son de la línea de crédito con el Banco Nacional de Panamá (BNP).

$150 


millones son del préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La exministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, colgó ayer en su cuenta de Twitter que "desde 2010 que tenemos grado de inversión (2019 subió un peldaño más), conseguir recursos para financiamientos que requiere el país, es mucho más fácil que antes porque Panamá se vende sola".

Entre el 2014 y 2019 el saldo de la deuda pública aumentó unos 9 mil 765 millones de dólares, con la excusa de que el país tiene la capacidad de asumirla. La deuda del sector público no financiero sumaba $17 mil 425 millones en mayo del 2014, mientras que en mayo de este año ascendió a $27 mil 190 millones.

Impacto

La nueva administración ha señalado que hay un "hueco en las finanzas", al que tendrán que hacerle frente, al igual que al impacto para el país por la nueva inclusión de Panamá en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

La presidenta de Banistmo y de la Junta Directiva de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Aimeé Sentmat, aseguró ayer en un conversatorio con los periodistas que no se ha reportado una disminución del número de las corresponsalías bancarias, a pesar de haber sido incluido recientemente en la lista discriminatoria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hoy en día, el sistema financiero tiene 146 relaciones de corresponsalías con 29 bancos. Es decir, de 2015 a 2019 se ha pasado de 130 a 146 relaciones de corresponsalías, según informó en su presentación, Carlos Alfredo Berguido, presidente ejecutivo de la ABP.

La próxima semana, una delegación de banqueros panameños acompañará al presidente Laurentino Cortizo a Nueva York, para reunirse con alrededor de 30 o 40 bancos internacionales, incluyendo el CEO del Citibank.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".