Gobierno hondureño anula devaluación de la moneda
- Ginela C. Escala M./Heriberto Bernal V.
La cotización regresó a 18,90 por dólar en la compra y 19,03 la venta
El Gobierno hondureño anuló la devaluación del lempira horas después de haberla anunciado, informó el presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Edwin Araque.
Araque había confirmado el viernes por la mañana, tiempo local, la devaluación de alrededor del 1% del lempira, que valdría 19,10 por dólar para la compra y 19,23 para la venta.
Pero el funcionario, que en el día explicó y defendió la medida en frecuentes declaraciones a la prensa, anunció el viernes en la noche a noticiarios de televisión que la moneda volvía a su cotización anterior, de 18,90 la compra y 19,03 la venta.
Ayer, el sistema de información de divisas del BCH, telefónica y por internet, ya registra de nuevo dicha cotización, que el lempira ha mantenido desde agosto de 2005, en el Gobierno de Ricardo Maduro (2002-2006).
Araque dijo, en declaraciones publicadas ayer por el diario La Tribuna, que "se retrocedió con la devaluación que se había dado en los últimos días".
Argumentó que se revirtió la medida "porque aún no se habían contabilizado los ingresos de los últimos días por las exportaciones de café, camarón, remesas, gastos de turistas e inversiones extranjeras que sumaron alrededor de $80 millones".
El funcionario había explicado que se decidió devaluar el lempira ante el costo de las importaciones de combustibles y alimentos, más el impacto de la recesión económica que atraviesa Estados Unidos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.