economia

Gobierno mantiene al agro en un 'círculo perverso'

El Gobierno subsidia a los productores extranjeros, quienes tienen costos de producción menores en comparación con los nacionales.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Todos los sectores productivos del país aseguran que están afectados por las importaciones. / Foto Infografía/Christian Rodríguez

Las políticas implementadas en el sector agropecuario han sido un fracaso, según afirmaron expositores en el foro agropecuario organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

Versión impresa

Felipe Argote, vicepresidente de la Apede, indicó que el Estado subsidia a productores extranjeros a través de las importaciones, mientras que promueve el oligopolio en el país, es decir, que un grupo minúsculo acapara las ventas en el mercado.

Agregó que el Gobierno tiene la presión de traer alimentos a más bajo costo para que la población perciba que no aumentan los precios, sin embargo, les resta posibilidades a los productores de colocar sus productos en el mercado ante la cantidad de importaciones.

 

El economista detalló que el Estado, a través de estas importaciones, subsidia a los productores de otros países porque trae el producto sin pagar un arancel de importación, lo empaca, lo transporta en camiones y lo comercializa en ferias estatales.

VEA TAMBIÉN: Consumidores pagarían más dinero por menos cantidad de alimentos

Además, otra medida que no ha tenido el efecto deseado es el Control de Precio, el cual fue establecido en un tiempo en el que el precio del petróleo estaba elevado, y antes de que se implementara la medida, los ofertantes aumentaron los costos, luego cuando bajó el petróleo, los precios permanecieron iguales, lo que genera que los intermediarios hoy día prefieran importar y quedarse con la diferencia.

Destacó que la medida de Control de Precios lo que ha hecho es desmotivar la eficiencia, ya que los productores no tienen incentivos para mejorar su producción si al final deben vender el producto a un precio regulado.

"El Estado promueve el oligopolio, elemento catastróficamente negativo para la productividad y el precio al consumidor, ya que la posibilidad de ponerse de acuerdo en el precio le da más ventajas al intermediario, y es lo que ocurre cuando estableces mecanismos de importación controlada en los que grupos específicos tienen derecho a importar", explicó.

VEA TAMBIÉN: Panamá contará con un estudio sobre salario.

Otra de las medidas que han sido mal administradas por el Gobierno, a juicio de Argote, es el manejo que se les ha dado a los subsidios otorgados a los productores, quienes no saben cuándo les van a pagar.

"Es un círculo perverso, ya que el Estado golpea por un lado a los productores y, por el otro, les brinda un incentivo que a la larga no funciona", dijo.

"El Estado importa con nuestros impuestos los productos de otros países para tratar de vender barato, pero arruina al sector agropecuario", manifestó.

Los productores nacionales hicieron una petición al Gobierno de 9 puntos, entre los cuales destaca la eliminación de la Autoridad de Seguridad de Alimentos (Aupsa), la suspensión de las importaciones en época de cosecha, así como la eliminación del Control de Precios y revisar los tratados de libre comercio, entre otras medidas.

VEA TAMBIÉN: Apede plantea cambiar modelo de productores a empresarios

Por su parte, la presidenta de la Apede, Mercedes Eleta de Brenes, señaló que el gremio plantea la necesidad de cambiar el modelo de "productores a empresarios".

Durante el foro también se expuso la necesidad de que los productores nacionales fomenten la economía de escala, es decir, que haya una tendencia a la agrupación o asociación para poder hacer frente a los altos costos tecnológicos y poder ser más competitivos, aunque también resaltaron la importancia de una alianza público privada.

La Apede considera mediante la visión país que el Estado debe desarrollar infraestructuras de almacenamiento, apoyar programas que creen valor agregado, mejorar caminos de producción, fomentar el uso de marca para exportar, aprovechar los TLC, impulsar tecnologías y fomentar recurso humano especializado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook