economia

Gobierno Nacional oficializa reapertura de casinos, teatros, cines y piscinas a partir del 12 de octubre; mientras que las playas seguirán cerradas

El Decreto estable que las actividades podrán operar todos los días con excepción de los horarios de toque de queda y cuarentena total establecidos por el Ministerio de Salud.

Yessika Valdes - Actualizado:

Las empresas tienen que proveer a los trabajadores de los implemento de seguridad como: gel alcoholado, mascarilla, entre otros.

El Gobierno Nacional autoriza a partir del próximo 12 de octubre, mediante Decreto Ejecutivo No. 1142, la reactivación económica de cines, museos, galerías, teatros, bibliotecas, academias de música y danza, juegos de azar que incluye la venta de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficiencia, salas de juego así como sitios turísticos de estructuras cerradas al 50% de su capacidad.

Versión impresa

Se permitirán también la reapertura de hoteles, moteles, hostales rurales, sitios de hospedaje y servicios complementarios.

Dentro de la estrategia denominada "Ruta hacia la nueva normalidad" y considerando los indicadores de bioseguridad, el índice de reproducción efectiva de casos y la capacidad de camas disponibles a nivel nacional, el Gobierno Nacional estimó conveniente la reapertura de distintas actividades comerciales de entretenimiento y cultura en el país.

El Decreto estable que las actividades podrán operar todos los días con excepción de los horarios de toque de queda y cuarentena total establecidos por el Ministerio de Salud.

Además tienen que proveer a los trabajadores de los implemento de seguridad como: gel alcoholado, mascarilla, entre otras indispensables, según los protocolos y normas emitidas sobre esta materia por la autoridad sanitaria

Igualmente, los colaboradores deberán cumplir con los lineamientos de bioseguridad post-COVID-19, y con cualquier otra disposición sanitaria emitida por el Ministerio de Salud que guarde relación con estas medidas; usarán mascarillas y mantendrán el distanciamiento físico de al menos dos metros, detalla el decreto.

En el documento queda establecido que no se permitirán actividades bailables, discotecas, fiestas privadas ni espectáculos. 

Mientras que, la asistencia a lugares públicos como las piscina se permitirá el 25% de la capacidad.

Al respecto, ministro de Cultura, Carlos Aguilar Navarro, comentó que la decisión del equipo gubernamental se basa en datos científicos y criterios consensuados sobre las posibilidades de reactivación, tanto de las industrias creativas y culturales, como en las actividades de alta concurrencia en sitios de entretenimiento, para que los panameños y panameñas puedan disfrutar de todas las actividades de la agenda cultural del país, guardando las medidas de salud y bioseguridad en la lucha contra el Covid-19.

"Ha sido muy importante el trabajo en equipo, a través de las autoridades del Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Comercio e Industrias, el Ministerio de Cultura y las organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil que han intercambiado información importante para tomar decisiones correctas basada en evidencia científica e indicadores económicos”, agrega Aguilar Navarro.

VEA TAMBIÉN: Clientes de financieras y casas de empeño deben cumplir requisitos para acogerse a la moratoria

Las actividades contempladas operarán todos los días a excepción de los horarios de toque de queda y cuarentena establecidas por el Ministerio de Salud y deberán cumplir con los lineamientos para el retorno a la normalidad que establecen las guías sanitarias para las operaciones post covid, protocolos y medidas que se establezcan.

El incumplimiento de las disposiciones contenidas en este Decreto Ejecutivo será sancionado por la autoridad, de acuerdo con su competencia y según lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo No. 961 de 18 de agosto de 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook