economia

Gobierno Nacional oficializa reapertura de casinos, teatros, cines y piscinas a partir del 12 de octubre; mientras que las playas seguirán cerradas

El Decreto estable que las actividades podrán operar todos los días con excepción de los horarios de toque de queda y cuarentena total establecidos por el Ministerio de Salud.

Yessika Valdes - Actualizado:

Las empresas tienen que proveer a los trabajadores de los implemento de seguridad como: gel alcoholado, mascarilla, entre otros.

El Gobierno Nacional autoriza a partir del próximo 12 de octubre, mediante Decreto Ejecutivo No. 1142, la reactivación económica de cines, museos, galerías, teatros, bibliotecas, academias de música y danza, juegos de azar que incluye la venta de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficiencia, salas de juego así como sitios turísticos de estructuras cerradas al 50% de su capacidad.

Versión impresa

Se permitirán también la reapertura de hoteles, moteles, hostales rurales, sitios de hospedaje y servicios complementarios.

Dentro de la estrategia denominada "Ruta hacia la nueva normalidad" y considerando los indicadores de bioseguridad, el índice de reproducción efectiva de casos y la capacidad de camas disponibles a nivel nacional, el Gobierno Nacional estimó conveniente la reapertura de distintas actividades comerciales de entretenimiento y cultura en el país.

El Decreto estable que las actividades podrán operar todos los días con excepción de los horarios de toque de queda y cuarentena total establecidos por el Ministerio de Salud.

Además tienen que proveer a los trabajadores de los implemento de seguridad como: gel alcoholado, mascarilla, entre otras indispensables, según los protocolos y normas emitidas sobre esta materia por la autoridad sanitaria

Igualmente, los colaboradores deberán cumplir con los lineamientos de bioseguridad post-COVID-19, y con cualquier otra disposición sanitaria emitida por el Ministerio de Salud que guarde relación con estas medidas; usarán mascarillas y mantendrán el distanciamiento físico de al menos dos metros, detalla el decreto.

En el documento queda establecido que no se permitirán actividades bailables, discotecas, fiestas privadas ni espectáculos. 

Mientras que, la asistencia a lugares públicos como las piscina se permitirá el 25% de la capacidad.

Al respecto, ministro de Cultura, Carlos Aguilar Navarro, comentó que la decisión del equipo gubernamental se basa en datos científicos y criterios consensuados sobre las posibilidades de reactivación, tanto de las industrias creativas y culturales, como en las actividades de alta concurrencia en sitios de entretenimiento, para que los panameños y panameñas puedan disfrutar de todas las actividades de la agenda cultural del país, guardando las medidas de salud y bioseguridad en la lucha contra el Covid-19.

"Ha sido muy importante el trabajo en equipo, a través de las autoridades del Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Comercio e Industrias, el Ministerio de Cultura y las organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil que han intercambiado información importante para tomar decisiones correctas basada en evidencia científica e indicadores económicos”, agrega Aguilar Navarro.

VEA TAMBIÉN: Clientes de financieras y casas de empeño deben cumplir requisitos para acogerse a la moratoria

Las actividades contempladas operarán todos los días a excepción de los horarios de toque de queda y cuarentena establecidas por el Ministerio de Salud y deberán cumplir con los lineamientos para el retorno a la normalidad que establecen las guías sanitarias para las operaciones post covid, protocolos y medidas que se establezcan.

El incumplimiento de las disposiciones contenidas en este Decreto Ejecutivo será sancionado por la autoridad, de acuerdo con su competencia y según lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo No. 961 de 18 de agosto de 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook