Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Clientes de financieras y casas de empeño deben cumplir requisitos para acogerse a la moratoria

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Instituciones financieras / Mici

Clientes de financieras y casas de empeño deben cumplir requisitos para acogerse a la moratoria

Actualizado 2020/10/08 08:48:02
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Para acogerse a la moratoria ante las casas de empeños de acuerdo a lo que establece el Decreto Ejecutivo 155 de 27 de mayo de 2020, los clientes deben completar un formulario que estas empresas les facilitarán para tal fin.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los clientes deben presentar pruebas de insolvencia.

Los clientes deben presentar pruebas de insolvencia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conozca el listado de entidades financieras que participarán en segunda línea de acción de reactivación económica

  • 2

    Financieras están haciendo uso de mecanismos coercitivos para presionar a sus clientes

  • 3

    Consumidores buscan protegerse ante futuras demandas financieras

Los clientes de Financieras y casas de empeño pueden presentar cosultas, quejas o reclamos  a través de los correos quejas-empresasfinancieras@mici.gob.pa o solicitudes-empresas financieras@mici.gob.pa.

El Ministerio de Comercio e Industrias informó  que también pueden presentar personalmente sus quejas ante la Dirección General de Empresas Financieras, ubicada en el quinto piso del edificio Edison Center, solo requiere  copia del contrato y de la cédula o pasaporte.

De igual forma, indica que para acogerse a la moratoria que establexce la Ley 156 de 30 de junio de 2020 deben acreditar el estado de incapacidad o insolvencia para el pago de los compromisos, presentando ante las financieras una declaración jurada en papel simple o ante notario.

También debe presentar carta de despido, suspensión de contrato de trabajo o disminución de la jornada de trabajo, según sea el caso.

Para acogerse a la moratoria  ante las casas de empeños de acuerdo a lo que establece el Decreto Ejecutivo 155 de 27 de mayo de 2020, los clientes deben completar un formulario que estas empresas les facilitarán para tal fin.

El Mici también indica que es necesario que los clientes cumplan  con los procedimientos antes descritos, para poder acogerse a la moratoria establecida producto de la pandemia.

"El Ministerio de Comercio e Industrias velará que una vez vencido el periodo de moratoria las partes lleguen de común acuerdo a establecer mecanismos para hacerle frente a las obligaciones y no por decisión de una de éstas", según un comunicado.

Para este año, se tiene previsto que la tasa de desempleo aumente a un 25%.

VEA TAMBIÉN:Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Además la economía panameña caerá un 10% por la pandemia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".