Skip to main content
Trending
Ministerio Público investiga dos resoluciones de la Autoridad Marítima de PanamáLe cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajarCámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliaresMulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática
Trending
Ministerio Público investiga dos resoluciones de la Autoridad Marítima de PanamáLe cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajarCámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliaresMulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Clientes de financieras y casas de empeño deben cumplir requisitos para acogerse a la moratoria

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Instituciones financieras / Mici

Clientes de financieras y casas de empeño deben cumplir requisitos para acogerse a la moratoria

Actualizado 2020/10/08 08:48:02
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Para acogerse a la moratoria ante las casas de empeños de acuerdo a lo que establece el Decreto Ejecutivo 155 de 27 de mayo de 2020, los clientes deben completar un formulario que estas empresas les facilitarán para tal fin.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los clientes deben presentar pruebas de insolvencia.

Los clientes deben presentar pruebas de insolvencia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conozca el listado de entidades financieras que participarán en segunda línea de acción de reactivación económica

  • 2

    Financieras están haciendo uso de mecanismos coercitivos para presionar a sus clientes

  • 3

    Consumidores buscan protegerse ante futuras demandas financieras

Los clientes de Financieras y casas de empeño pueden presentar cosultas, quejas o reclamos  a través de los correos quejas-empresasfinancieras@mici.gob.pa o solicitudes-empresas financieras@mici.gob.pa.

El Ministerio de Comercio e Industrias informó  que también pueden presentar personalmente sus quejas ante la Dirección General de Empresas Financieras, ubicada en el quinto piso del edificio Edison Center, solo requiere  copia del contrato y de la cédula o pasaporte.

De igual forma, indica que para acogerse a la moratoria que establexce la Ley 156 de 30 de junio de 2020 deben acreditar el estado de incapacidad o insolvencia para el pago de los compromisos, presentando ante las financieras una declaración jurada en papel simple o ante notario.

También debe presentar carta de despido, suspensión de contrato de trabajo o disminución de la jornada de trabajo, según sea el caso.

Para acogerse a la moratoria  ante las casas de empeños de acuerdo a lo que establece el Decreto Ejecutivo 155 de 27 de mayo de 2020, los clientes deben completar un formulario que estas empresas les facilitarán para tal fin.

El Mici también indica que es necesario que los clientes cumplan  con los procedimientos antes descritos, para poder acogerse a la moratoria establecida producto de la pandemia.

"El Ministerio de Comercio e Industrias velará que una vez vencido el periodo de moratoria las partes lleguen de común acuerdo a establecer mecanismos para hacerle frente a las obligaciones y no por decisión de una de éstas", según un comunicado.

Para este año, se tiene previsto que la tasa de desempleo aumente a un 25%.

VEA TAMBIÉN:Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Además la economía panameña caerá un 10% por la pandemia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Ministerio Público investiga dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Cámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliares

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

La residencia ubicada en Quarry Heights necesita rehabilitación. Foto: Sertv

'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".