Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno no ejerce presión diplomática para salir de listas

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Control fiscal / Lista gris / lista negra / pérdidas económicas / Sociedades / Unión Europea

Panamá

Gobierno no ejerce presión diplomática para salir de listas

Actualizado 2024/03/07 10:05:03
  • Redacción Economía / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Abogados piden que así como se cambian legislaciones en materia fiscal se ejerza presión diplomática, vía Cancillería, para defender al país.

A pesar de realizar cambios en materia fiscal, Panamá sigue en listas hechas por países desarrollados. Foto ilustrativa

A pesar de realizar cambios en materia fiscal, Panamá sigue en listas hechas por países desarrollados. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino se consolida en reemplazo de Martinelli

  • 2

    'Estado pagará por violaciones de garantías a Ricardo Martinelli'

  • 3

    Mulino firme, a pesar de las presiones para impedir su candidatura

Panamá tiene que ejercer presión diplomática contra los bloques y organismos internacionales que nos mantienen en listas discriminatorias en material fiscal y no lo está haciendo, consideró Maritza Cedeño, presidenta del Colegio Nacional de Abogados (CNA).

A juicio de la jurista, el país tiene muchos controles y los gobiernos se siguen comprometiendo a realizar cambios que no se van a poder cumplir o que involucra modificar nuestros servicios internacionales, sector que se ha visto perjudicado.

“Para eso está la Cancillería, para que volvamos a conversar y ver que nos conviene. Somos un país pequeño que damos muchos servicios internacionales, pero no podemos terminar de hundir esa parte de la economía del país”, dijo la abogada en entrevista a Nex Noticias.

Cedeño puso como ejemplo que de 750 mil sociedades anónimas que existían ahora solo están vigentes 250 mil lo que significa una pérdida extraordinaria para Panamá.

Y es que ahora, conforme a las exigencias que se nos han formulado para salir de esas listas, los requisitos para ser agentes residentes son mayores, lo que obliga a los abogados a renunciar, porque las multas son extraordinarias.

La presidenta del Colegio de Abogados agregó que pareciera que quieren llevar a que Panamá cambie su sistema de tributación de local a global lo que sería la estocada para los servicios internacionales que ofrece.

“Tenemos la información, donde se llevan los registros contables, sin embargo, los bancos le dan información a la Dirección General de Ingresos sobre cuáles son sus cuentahabientes y de que países son; Panamá tiene intercambio tributario con 71 países ¿Qué más quieren?”, cuestionó la profesional del derecho.

Cedeño anunció han conformado un equipo de profesionales para ver con el Gobierno las reformas en materia tributaria, como en registros contables que se pueden establecer.

“Estamos proponiendo alternativas para ir alineándonos con cosas que podamos cumplir”, precisó.

Sobre los registros contables, los abogados insisten en que no es factible la obligación de dar toda la información y proponen que pueden brindar los datos, bajo declaración jurada, para que cada país que los soliciten lo verifique con el ciudadano que les interese en un momento dado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".