economia

Gobierno no está interesado en otra concesión minera

Según el ministro Federico Alfaro lo que se ha hecho es sentar las bases para futuras negociaciones, como un país rico en minerales.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Gobierno no está interesado en otra concesión minera

El ministro de Comercio e Industrias (Mici), Federico Alfaro Boyd, expresó que el Gobierno no está interesado en negociar otra concesión minera, sino en sentar las bases para futuros proyectos de esta índole en el país.

Versión impresa

El funcionario se mostró de acuerdo en que, como país rico en minerales, Panamá pueda tener la capacidad de explotarlos.

"Pero no estamos pensando en eso, sino en finalizar esta etapa", aclaró el titular.

Según el titular, lo que el Gobierno ha pretendido con la negociación de un nuevo contrato es elevar la calidad en cuanto a lo que, en materia de regalías, ambiental, económica y legal debe ser un contrato de concesión minera.

La firma de un nuevo contrato con Minera Panamá no deja de ser polémica, por sectores que rechazan la minería y otros que se enfocan en lo que califican como muchas concesiones cedidas a la empresa.

En estos momentos, dicho contrato se encuentra en una etapa de consulta pública que no es vinculante para el Gobierno, pero que a juicio de Alfaro Boyd ha permitido entender "cuáles son las preocupaciones de la ciudadanía".

Las resumió en tres, que son cuánto va a recibir el Estado en materia de regalías en comparación con el contrato anterior, inquietudes ambientales y la concesión que se otorga.

Sobre las regalías por minerales asociados, otro punto que ha provocado controversia, el ministro de Comercio e Industrias, aseguró que la explotación de los mismos, también está contemplada dentro de la tabla y fórmula de regalías.

"Ya sea oro, molibdeno, plata o demás minerales asociados dentro del concentrado de cobre", dijo Federico Alfaro.

La concesión negociada es por cobre, mientras que la de oro fue la de hoy inoperativa mina de Petaquilla, que se encuentra cercana al terreno donde opera Minera Panamá.

Hace dos años, Minera Panamá informó que 92% de los minerales que procesa son cobre, mientras que el resto son los denominados asociados, los que de igual forma son tratados para su exportación.

El Gobierno panameño mantuvo difíciles negociaciones para un nuevo contrato con la empresa Minera Panamá, propiedad de la canadiense First Quantum Mineral (FQM), que explota una gran mina de cobre con una inversión de más de 6,000 millones de dólares.

La mina a cielo abierto Cobre Panamá, una de las más grandes de Latinoamérica, comenzó a exportar mineral de cobre en junio de 2019, pero desde 2018 enfrenta una controversia legal a raíz de un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucional el decreto-ley que avala la concesión.

La mesa de negociaciones tuvo momento difíciles, donde incluso se habló de la posibilidad de terminar cualquier relación con la empresa minera, pero al final lograron un acuerdo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook