economia

Gobierno no está interesado en otra concesión minera

Según el ministro Federico Alfaro lo que se ha hecho es sentar las bases para futuras negociaciones, como un país rico en minerales.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Gobierno no está interesado en otra concesión minera

El ministro de Comercio e Industrias (Mici), Federico Alfaro Boyd, expresó que el Gobierno no está interesado en negociar otra concesión minera, sino en sentar las bases para futuros proyectos de esta índole en el país.

Versión impresa

El funcionario se mostró de acuerdo en que, como país rico en minerales, Panamá pueda tener la capacidad de explotarlos.

"Pero no estamos pensando en eso, sino en finalizar esta etapa", aclaró el titular.

Según el titular, lo que el Gobierno ha pretendido con la negociación de un nuevo contrato es elevar la calidad en cuanto a lo que, en materia de regalías, ambiental, económica y legal debe ser un contrato de concesión minera.

La firma de un nuevo contrato con Minera Panamá no deja de ser polémica, por sectores que rechazan la minería y otros que se enfocan en lo que califican como muchas concesiones cedidas a la empresa.

En estos momentos, dicho contrato se encuentra en una etapa de consulta pública que no es vinculante para el Gobierno, pero que a juicio de Alfaro Boyd ha permitido entender "cuáles son las preocupaciones de la ciudadanía".

Las resumió en tres, que son cuánto va a recibir el Estado en materia de regalías en comparación con el contrato anterior, inquietudes ambientales y la concesión que se otorga.

Sobre las regalías por minerales asociados, otro punto que ha provocado controversia, el ministro de Comercio e Industrias, aseguró que la explotación de los mismos, también está contemplada dentro de la tabla y fórmula de regalías.

"Ya sea oro, molibdeno, plata o demás minerales asociados dentro del concentrado de cobre", dijo Federico Alfaro.

La concesión negociada es por cobre, mientras que la de oro fue la de hoy inoperativa mina de Petaquilla, que se encuentra cercana al terreno donde opera Minera Panamá.

Hace dos años, Minera Panamá informó que 92% de los minerales que procesa son cobre, mientras que el resto son los denominados asociados, los que de igual forma son tratados para su exportación.

El Gobierno panameño mantuvo difíciles negociaciones para un nuevo contrato con la empresa Minera Panamá, propiedad de la canadiense First Quantum Mineral (FQM), que explota una gran mina de cobre con una inversión de más de 6,000 millones de dólares.

La mina a cielo abierto Cobre Panamá, una de las más grandes de Latinoamérica, comenzó a exportar mineral de cobre en junio de 2019, pero desde 2018 enfrenta una controversia legal a raíz de un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucional el decreto-ley que avala la concesión.

La mesa de negociaciones tuvo momento difíciles, donde incluso se habló de la posibilidad de terminar cualquier relación con la empresa minera, pero al final lograron un acuerdo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook