Skip to main content
Trending
Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón
Trending
Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno panameño dice que la salida de Digicel abre vía para nuevo operador

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Libre mercado / Panamá / Seguridad jurídica

Panamá

Gobierno panameño dice que la salida de Digicel abre vía para nuevo operador

Actualizado 2022/04/22 07:06:33
  • Panamá/ EFE/ @panamaamerica

Según datos aportados por Digicel Panamá, este operador acapara el 13 % del mercado panameño, CWP el 36 % y Claro el 23 %. El otro operador presente en el país es Tigo (Millicom International Cellular) y cuenta con el 28 %.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Digicel Panamá informó el pasado 6 de abril que solicitó su liquidación voluntaria. Foto: Archivos

Digicel Panamá informó el pasado 6 de abril que solicitó su liquidación voluntaria. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perseguidores de Ricardo Martinelli enfrentarán la justicia, tras quedar en firme fallo absolutorio del caso de supuestos 'pinchazos'

  • 2

    AMP bajo la lupa de EE.UU.; derrames convertidos en negocio

  • 3

    Ricardo Miranda: 'Hombre procedente de Darién estaría detrás del tema de boda gay en la comarca'

La salida de Digicel de Panamá "abre la oportunidad de atraer un nuevo inversionista" para el sector de las telecomunicaciones del país centroamericano, afirmó este jueves el Gobierno panameño.

Digicel Panamá informó el pasado 6 de abril que solicitó su liquidación voluntaria ante la justicia civil panameña argumentando "el fin de la libre competencia" tras la fusión Cable & Wireless Panamá S.A. (CWP), una empresa mixta subsidiaria de Liberty Latina America LTD, y Claro Panamá, de America Móvil SAB de C.V.

Según datos aportados por Digicel Panamá, este operador acapara el 13 % del mercado panameño, CWP el 36 % y Claro el 23 %. El otro operador presente en el país es Tigo (Millicom International Cellular) y cuenta con el 28 %.

La fusión de CWP y Claro, autorizada en marzo pasado por el regulador Acodeco y que involucra unos 200 millones de dólares, y la salida de Digicel abren "la oportunidad de atraer un nuevo inversionista", indicó este jueves un comunicado del Gobierno que informó de una reunión del presidente panameño, Laurentino Cortizo, y presidente ejecutivo de Liberty Latam, Balan Nair.

En ese encuentro, el presidente Cortizo "resaltó que la distribución del espectro entre 2 o 3 operadores da la oportunidad de tener los mejores y más efectivos servicios, permitiendo brindar un mejor servicio y liderando en la región con la implementación de la tecnología 5G".

Cortizo "resaltó que se evalúa la modificación de la Ley 36" de 2018 que regula las concentraciones económicas del mercado móvil, "con la finalidad de poder abrir la oportunidad de negociar soluciones que obliguen al resto de los operadores a proporcionar cobertura celular a todas las áreas remotas que no tienen este servicio, lo que comprende alrededor de 300.000 panameños".

El mandatario destacó además que recientemente se aprobó la concesión de un espectro adicional para la banda de servicios inalámbricos avanzados (AWS, por su sigla en inglés) de 120 megahercios (MHz) a un costo de 1,2 millones de dólares por MHz. 

VEA TAMBIÉN: Cortizo asegura que Panamá aumentará las sanciones con el fin de salir de la lista Gafi

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Coclé y Bocas del Toro inician la serie final en el béisbol mayor en el Rod Carew. Foto: Fedebeis.

¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".